En Oruro y Potosí, Tuto plantea reformar el código minero e industrializar el litio en todo el occidente del país

El candidato presidencial de la Alianza Libre se reunió con diferentes sectores entre lunes y martes, con quienes también plantea bajar al 10% impuestos como el IVA, el IUE y el RC-IVA

Publicación: 29/07/2025 19:32
$output.data
$output.data
Quiroga impulsa su campaña en el occidente del país

El candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, visitó los departamentos de Oruro y Potosí entre lunes y martes, donde presentó propuestas dirigidas al sector productivo y minero, reflejando entre sus planteamientos principales la reforma del Código Minero y la industrialización del litio en toda la región del altiplano.

En conferencia de prensa, Quiroga afirmó que la modernización del marco legal minero es necesaria para atraer inversión y desarrollar nuevas capacidades de exportación.

Asimismo, planteó que la industrialización de las baterías de litio debe extenderse más allá de Potosí y Oruro, resaltando que alcanzará a toda la zona altiplánica, es decir, desde el Alto hasta Potosí.

MIRA AQUÍ: Ganaderos convocan a candidatos a senadores para conocer sus propuestas legislativas

En Oruro, Quiroga también propuso convertir a la región en una zona franca comercial y aplicar un programa de estabilidad económica, ante la escasez de divisas.

Además, anunció que su plan económico contempla una reducción progresiva de impuestos: dejar en 10% el IVA, 10% en lo referido al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) y también bajar al 10% el RC-IVA”, explicó. Este ajuste se aplicaría entre 2027 y 2029, según lo detallado.

MIRA AQUÍ: Samuel llega a Potosí, es arropado por mineros y destaca la importancia de la producción y el turismo

Quiroga sostuvo que el objetivo es ampliar la base tributaria con tasas más bajas y una administración independiente. “Para tener alícuotas más bajas, base tributaria más ancha, institución independiente, con gente confiable”, dijo sobre su propuesta impositiva.

Antes de su llegada a Oruro, Quiroga también estuvo en Potosí donde participó de un foro organizado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y también visitó el municipio de Llallagua, recordando que su población resistió a la avanzada de bloqueadores evistas.