Encuesta: Preferencia por Andrónico se desploma y otros candidatos del bloque popular también bajan
El candidato de la Alianza Popular cuenta con un 6,1% de intención de voto, de acuerdo con la tercera encuesta de UNITEL. Anteriormente, ostentaba el 14,2% y el 11,8%, en la primera y segunda encuesta, respectivamente


La intención de voto a favor del candidato presidencial de la Alianza Popular, Andrónico Rodriguez, registra una tendencia a la baja, de acuerdo con la tercera encuesta realizada por la empresa Ipsos CIESMORI para UNITEL, la cual presenta un porcentaje del 6,1%.
Anteriormente, en la primera y segunda encuesta, Rodríguez ostentaba el 14,2% y el 11,8%, respectivamente, lo que marca una caída que también se da con otros candidatos considerados de izquierda.
MIRA AQUÍ: Encuesta de Unitel: Samuel y Tuto siguen liderando intención de voto; Andrónico cae al cuarto lugar
Por ejemplo, el candidato masista Eduardo del Castillo registra una intención de voto del 2,1%, cuando en la primera y segunda encuesta contó con una intención de voto 2,3%, en ambos casos.
Mientras que Eva Copa (Morena) registra en la tercera encuesta una intención de voto del 0,4%, pero en la primera y segunda muestra el porcentaje alcanzado fue de 1,7% y 0,6%, respectivamente.
En esta tercera encuesta, los tres candidatos de izquierda suman en total un 8,6%.
MIRA AQUÍ: Tercera encuesta nacional: Sube nuevamente el voto indeciso y nulo; reduce levemente el blanco
Actualmente, Rodríguez impulsa su campaña electoral en diferentes regiones del país, misma que estuvo marcada por su ausencia en diferentes foros y debates a los que fue convocado.
Ficha Técnica – Tercer Encuesta
Financiador del estudio:
Red de televisión UNITEL, la misma realizará la difusión de los resultados.
Metodología de recolección de información:
Entrevista presencial cara a cara en hogares mediante dispositivos móviles (CAPI).
Universo del estudio:
Todas y todos los ciudadanos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) oficial, vigente en la página web del Órgano Electoral Plurinacional
Tamaño, tipo y cobertura de la muestra:
2.500 encuestas
Muestra probabilística-estratificada con cobertura a nivel nacional (urbano/rural) en los nueve departamentos
Método de muestreo:
Muestreo polietápico estratificado con probabilidad proporcional al tamaño
Periodo de realización del trabajo de campo:
Del 25 al 27 de julio de 2025
Preguntas de intención de voto aplicadas:
P. Si la elección presidencial fuera este domingo, ¿por quién votaría usted?
Nivel de confianza:
El diseño garantiza un nivel de confianza del 95%.
Márgenes de error:
DEPARTAMENTO MUESTRA MARGEN DE ERROR
Chuquisaca 230 6,5%
La Paz 390 5,1%
Cochabamba 335 5,4%
Oruro 225 6,6%
Potosí 260 6,3%
Tarija 240 6,4%
Santa Cruz 390 5,0%
Beni 220 6,6%
Pando 210 6,8%
NACIONAL 2500 2,2%