Estos son los binomios confirmados para participar en las elecciones generales
Solo falta conocer unos cuántos nombres para tener la lista completa de los candidatos a presidente y vicepresidente en las elecciones del 17 de agosto de 2025


Hasta las 8:00 de este lunes, son nueve los binomios confirmados que anunciaron su candidatura para las elecciones a la presidencia del 17 de agosto de este 2025.
Autonomía Para Bolivia (APB)- Súmate, ya inscribió al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y como candidato a vicepresidente al concejal de Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Medrano.
La dupla del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) está conformada por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó al exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo y a Milán Berna, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Por la alianza Unidad irán el empresario Samuel Doria Medina y el exministro José Luis Lupo.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga y el empresario Juan Pablo Velasco participarán en el ruedo electoral por la alianza Libre.
Mientras que el analista financiero Jaime Dunn y el empresario Edgar Uriona levantan la bandera de Nueva Generación Patriótica (NGP).
El primero en anunciar su binomio fue el senador Rodrigo Paz que presentó al empresario potosino Sebastián Careaga por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Sin embargo, Careaga se bajó y ahora Rodrigo Paz irá junto al excapitán de la policía Edman Lara.
Mientras que Paulo Rodríguez Folster y Antonio Saravia forman el binomio de la Alianza Libertad y Progreso – ADN.
Andrónico Rodríguez será candidato por Alianza Popular y este lunes se presentó como su acompañante a Mariana Prado, exministra de Evo Morales.
En el transcurso del día se espera que se conozca los demás nombres que faltan y la agrupación por la que irán. El domingo, Evo Morales, anunció que presentaría su candidatura sin revelar a su candidato a vicepresidente, y dio a entender que iría con el Frente Para la Victoria, pues se presentó un recurso para que pueda participar en las elecciones.
En el caso de Morales, el TSE anunció que decidirá cuando se inscriba si cumple todos los requisitos que se exigen para ser habilitado. La pasada semana el Tribunal Constitucional emitió una sentencia en la que se limita la reelección presidencial a dos mandatos sean continuos o discontinuos.
Esta es una noticia en desarrollo que se irá actualizando según vayan avanzando las candidaturas.