Eva Copa y delegación de la UE se reunieron en El Alto y abordaron su renuncia como candidata

Según un reporte de la Alcaldía de El Alto, desde la UE siguen de cerca el “hostigamiento y las presiones” que obligaron a Copa a salir de la carrera electoral y con ella también la participación de Morena en el proceso

Publicación: 12/08/2025 17:31
$output.data
$output.data
[Foto: Gamea] / Según el informe municipal, en la reunión también se abordaron aspectos logísticos de las elecciones

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se reunió este martes con una delegación de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), encuentro en el que se abordó su decisión de renunciar a su candidatura presidencial y la salida del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de la carrera de El Alto, según un reporte de la comuna alteña.

El reporte refleja que la reunión fue encabezada por Alexander Gray, jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE, y contó con la participación de tres analistas del organismo.

De acuerdo con la Alcaldía alteña, los representantes europeos expresaron su preocupación por el “hostigamiento y las presiones” que derivaron en la renuncia de Copa y la retirada de Morena del proceso electoral.

MIRA AQUÍ: El partido de Eva Copa oficializa su retiro de las elecciones y el TSE dice que el voto por Morena será nulo

Gray explicó que la misión está atenta al cumplimiento de la normativa boliviana sobre acoso y violencia política hacia las mujeres, de acuerdo con el reporte.

Según el informe municipal, en la reunión también se abordaron aspectos logísticos de las elecciones.

La Alcaldía destacó que Copa agradeció la visita y subrayó la importancia de que misiones internacionales puedan verificar no solo la organización técnica de las elecciones, sino también el contexto político en el que se desarrollan.

MIRA AQUÍ: Coordinadora de la Mujer urge al TSE y a la Fiscalía sancionar el “acoso político” contra candidatas