Evo se estrella contra Chi y reclama: “Los originarios tenemos derecho a ser elegidos para gobernar”
“La Justicia y el TSE deben estar al servicio de los bolivianos y no de los extranjeros. No deben permitir que un foráneo sea capitán general de las FFAA”, dijo el líder cocalero en sus redes sociales


Si bien aún no hay candidaturas inscritas de cara a las elecciones generales, el líder cocalero Evo Morales sostuvo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) permite que extranjeros como Chi Hyun Chung (nacido en Corea del Sur) sean candidatos a la Presidencia.
Morales se refirió a este tema para defender sus aspiraciones de ser candidato, al referir que los verdaderos dueños de estas tierras (Bolivia), los originarios, tienen derecho a ser elegidos para gobernar nuestro país.
“Impedir que un indígena participe en las elecciones presidenciales del 17 de agosto próximo, no solo es ilegal, sino es racismo y discriminación de las élites políticas, mediáticas y jurídicas de nuestro país”, advirtió Morales en su publicación.
MIRA AQUÍ: Estas son las fechas clave del cronograma de las elecciones generales en Bolivia
Por otra parte, Chi cuestionó en diferentes ocasiones a Morales, poniendo en tela de juicio la compatibilidad ideológica entre Frente Para la Victoria (FPV) y Morales, señalando que el partido deberá modificar su esencia si sigue adelante con esta alianza. “Tendrá que cambiar su estatuto y su credo, tendría que ser pachamamista, convertirse en ateo y en materialista-comunista”, consideró.
Para Morales, que Chi sea candidato es volver a la época colonial cuando, constitucionalmente, Bolivia es Estado Plurinacional, donde los originarios deben tener prioridad y no ser inhabilitados o proscritos.
“La Justicia y el TSE deben estar al servicio de los bolivianos y no de los extranjeros. No deben permitir que un foráneo sea capitán general de las FFAA porque eso es traición a la Patria”, matizó el jefe cocalero.