“Fuiste parte de mi gobierno”, la respuesta de Tuto a las críticas que le lanzó Doria Medina

Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, le respondió a Samuel Doria Medina, ante críticas a su Gobierno. También se dirigió a Manfred Reyes Villa, quien criticó la propuesta de préstamos

Publicación: Hace 10 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre

Tras las críticas que lanzó Samuel Doria Medina al crecimiento económico de Bolivia y el desempleo en los 12 meses que Jorge Tuto Quiroga gobernó, el candidato presidencial de la alianza Libre le respondió que fue su aliado en esa gestión, al igual que Manfred Reyes Villa.

“Cuando contrato a alguien lo primero que veo es que se ha hecho en su vida, y cuando uno revisa que hiciste cuando fuiste presidente durante 12 meses, el crecimiento cayó y el desempleo aumento. ¿Por qué habría que pensar que ahora va a ser diferente?”, cuestionó Doria Medina.

Tuto, sorprendido por esa afirmación, le respondió que hubiera esperado esa afirmación de Andrónico Rodríguez, quien no asistió al debate y agregó.

“Ese fue un gobierno en el que tú como dirigente del MIR fuiste parte, Manfred también fue parte. Vivíamos en la peor media década de América Latina”, manifestó Quiroga.

MIRA AQUÍ: Doria Medina propone un plan contra la inflación que contempla tres puntos

Agregó que esa fue un década difícil y, de hecho, países vecinos decayeron mientras “Bolivia se mantuvo de pie, casi mejor que los países que nos rodean”.

Ante ello, remarcó que en la actualidad se necesita una similar acción.

MIRA AQUÍ: Manfred dice que conseguirá $us 10 mil millones de la venta adelantada del 3% litio

Además, el candidato a la Presidencia por la Alianza Libre respondió igual a Manfred, quién dijo que cuando un país se presta dinero de organismos internacionales, lo condicionan con liberar el tipo de cambio.

En respuesta Quiroga dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) permite tener un programa de tasa de interés muy baja y largos años de pago. “Manfred la devaluación ya llegó, ya está en las calles. Si no tienen la devaluación, los dólares seguirán en las calles”, sostuvo.