García Linera dice que la derrota del MAS es de “mediano plazo” y que “el voto de Paz es el antiguo voto de Evo”

Para el exvicepresidente de Evo Morales, la derrota del MAS no podrá ser remontada fácilmente “en los siguientes meses ni en los siguientes años”

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP (archivo)] / Álvaro García Linera habló sobre el panorama político de Bolivia

Un día después de la catastrófica derrota del MAS, en las elecciones de Bolivia, que lo deja al borde de perder su personería jurídica, Álvaro García Linera, exvicepresidente de Evo Morales, realizó un análisis sobre la situación del partido azul, de la izquierda y del primer lugar que obtuvo Rodrigo Paz, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

En su análisis, García Linera señala que Bolivia apostó por un “giro” debido a la crisis económica que atraviesa y señaló que Paz logró captar el voto que apoya a Morales.

MIRA AQUÍ: Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas

“El voto de Paz es en realidad el antiguo voto de Evo, el voto del proceso de cambio que está cansado de la crisis económica y las peleas internas”, señaló.

Considera que existe una clara división en las elecciones, con una derecha representada por Tuto Quiroga y señala a Rodrigo Paz como representante de la centro-derecha.

En cuanto al futuro del MAS, García Linera dice que este partido no ha muerto, pese a estar al borde de perder su personería jurídica. Además, sobre Morales señala que si bien ya no puede ser presidente se mantendrá como un actor relevante entre la izquierda.

También apuntó a Luis Arce, de quien dijo que fue presidente “de causalidad” y que se envalentonó siendo presidente. “Creyó que el 55% era su votación, sin entender que parte era de Evo y otra parte venía del rechazo a la gestión de Añez”, explicó.

MIRA AQUÍ: Cómputo oficial: El PDC de Rodrigo Paz queda en tercer lugar en Tarija

García Linera también responsabilizó a Arce por la situación del MAS. Señaló que “no entendió” que se había agotado “el modelo” y que requería reformas de una “segunda generación”.

“Y miren la crisis económica que ha provocado y sin duda el daño económico que esta crisis económica está generando en la sociedad boliviana y en las propuestas de izquierda no va a poder ser remontada fácilmente en los siguientes meses ni en los siguientes años. Esta es una derrota eh de mediano plazo”, manifestó.