Tome sus previsiones: Así estará el tiempo para el feriado largo en Santa Cruz

Si bien se esperan días cálidos en este feriado, también se pronostican lluvias, de acuerdo con el reporte de Luis Alberto Alpire, especialista en meteorología

Publicación: 31/10/2025 22:22
$output.data
$output.data
[Foto referencial] /

Si usted tiene planeado salir de la capital cruceña y dirigirse a las provincias, tome sus previsiones porque el feriado largo por Todos Santos en Santa Cruz traerá días cálidos acompañados de lluvias, según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, quien también señaló que esto se reflejará en la capital departamental.

“Fuerte ráfagas de vientos del norte, hasta 70 kilómetros por hora en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado, pero temperaturas que van a oscilar entre 20 y 30 la máxima, vuelve el calor”, señaló el especialista en entrevista con UNITEL.

El domingo se prevé lluvia de moderada a fuerte, con temperaturas entre 21 grados de mínima y 25 de máxima. “El día domingo, definitivamente, la lluvia va a prevalecer de moderada a fuerte, y la temperatura va a oscilar entre 21 la mínima y 25 la máxima”.

MIRA AQUÍ: Ministerio del Trabajo confirma que el Feriado de Todos Santos se traslada al lunes 3 de noviembre

Para el lunes, no se esperan lluvias y el calor continuará, es decir, la temperatura mínima es 21 y la máxima 31, mientras que en las provincias se registrará un comportamiento similar.

En los valles, la mínima será de 10 grados y la máxima de 28, con lluvias moderadas a fuertes el domingo y lunes. En la Cordillera, la mínima será 14 y la máxima 33, con chubascos solo en esa región.Según el reporte.

El especialista también manifestó que en la Chiquitanía, la temperatura oscilará entre 19 y 35 grados, con lluvias moderadas el domingo y lunes.

MIRA AQUÍ: Denuncian que pasajes desde Santa Cruz a Cochabamba se venden a más del doble de lo permitido por la ATT

El lunes 3 de noviembre será feriado nacional por Todos Santos. La festividad cae este año domingo, pero las autoridades de Gobierno decidieron trasladar el descanso para generar un fin de semana largo, permitiendo que la población pueda aprovechar para actividades de descanso y viajes internos.

Los ciudadanos deben tomar precauciones ante la combinación de calor y precipitaciones, especialmente quienes planifiquen actividades al aire libre durante este fin de semana largo, de acuerdo con el informe.