Gobierno anuncia despliegue de más de 25.000 policías y un plan para resguardar el material electoral

El ministro de Gobierno se refirió al tema tras una reunión con autoridades del TSE, resaltando que se reforzó la presencia policial con personal uniformado y de civil en las “zonas sensibles”

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Los efectivos también tienen garantizado su derecho al sufragio, según el reporte

Tras una reunión con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció el despliegue de 25.044 efectivos policiales para las tareas relacionadas con el proceso electoral, aunque el 100% de los efectivos de la Policía Boliviana, aproximadamente 38.000, será acuartelado el 17 de agosto, como establece la normativa vigente.

Ríos explicó que este despliegue se enfocará exclusivamente en brindar seguridad durante el desarrollo de los comicios y que el resto de los policías cumplirán con los servicios ordinarios, recalcando que la Policía está lista para las operaciones vinculadas a los autos de buen gobierno, el día de la votación y las etapas posteriores.

En esta línea, Ríos también señaló que se está garantizando la seguridad en toda la cadena de custodia del material electoral, la cual contempla el traslado, la presencia en recintos y centros de cómputos distribuidos en cada departamento.

MIRA AQUÍ: Restricciones para el acceso a internet satelital fueron advertidas en reunión de cívicos con el TSE sobre el Sirepre

Una vez concluida la reunión con el TSE, Ríos dijo que también se abordaron temas relacionados con las zonas consideradas sensibles a conflictos, por lo que se ha incrementado el personal policial, tanto uniformado como de civil, en áreas donde podrían surgir alteraciones o conflictos.

Respecto a las movilizaciones anunciadas en algunas regiones, Ríos indicó que se han tomado recaudos específicos y añadió que en el trópico de Cochabamba, por ejemplo, los servicios policiales ya fueron reforzados con personal enviado desde el Comando General.

En esta línea, la autoridad expresó que equipos especiales conformados por la Felcc, la Felcn, Interpol e inteligencia ya están operando para identificar a personas involucradas en hechos que puedan afectar el proceso electoral.

MIRA AQUÍ: Arce se compromete a “asegurar una transición democrática” tras reunirse con delegaciones de la OEA y UE

Y para concluir, Ríos se refirió a las versiones sobre una supuesta privación del derecho al voto de los policías y explicó que el Comandando General ha emitido un instructivo para garantizar que todos los efectivos puedan votar.