Hay 100 recintos electorales en las zonas de riesgo de Cochabamba, según vocal del TSE

La autoridad electoral informó que las zonas de riesgo están ubicadas en el trópico de Cochabamba

Publicación: 09/08/2025 18:23
$output.data
$output.data
[TED Cochabamba ] / Simulacro de votación en Cochabamba.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe, informó este sábado que en las denominadas zonas de riesgo para las elecciones existen aproximadamente 100 recintos con 500 mesas electorales.

“Las zonas de riesgo representan aproximadamente 100 recintos electorales que implican aproximadamente unas 500 mesas electorales”, dijo el vocal a tiempo de señalar que hasta la fecha el trabajo preparatorio de las elecciones en todo el país se realiza con normalidad.

Estas zonas de riesgo están ubicadas en municipios del trópico de Cochabamba, por lo que la Policía ya ha tomado previsiones para garantizar el proceso electoral del 17 de agosto.

MIRA AQUÍ: Elecciones: identifican diez zonas de riesgo para las elecciones en dos departamentos

Tahucihi afirmó que, pese a que se detectaron estas zonas de riesgo, “hasta el momento, hoy 9 de agosto, estamos desarrollando con absoluta normalidad nuestro trabajo”.

Detalló que, en el trópico de Cochabamba, los trabajos previstos para capacitación de jurados y otras tareas del proceso electoral se desarrollan “con total normalidad” desde las oficinas del Sereci en Villa Tunari e Ivirgarzama.

MIRA AQUÍ: Video: Corrida de toros en una zona rural de La Paz deja al menos seis heridos

El vocal dijo que apelarán al diálogo y a los consensos para evitar cualquier conflicto y que se realizarán todos los esfuerzos para que “sea llevadero el proceso electoral, en paz, armonía y que todo boliviano tenga ese derecho a elegir”.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, dijo el viernes que se detectaron seis municipios de riesgo para las elecciones en el trópico, sobre todo Villa Tunari, Chimoré, Ivirgarzama, Lauca Ñ y otros. Además, desde el Tribunal Departamental de Santa Cruz, se informó que los municipios de Cuatro Cañadas, Yapacaní, San Julián y Mairana son considerados de riesgo.