Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
Tras su inhabilitación y la salida del partido NGP de la carrera electoral Jaime Dunn también dijo que los candidatos de este frente son ciudadanos libres, cada uno tiene libertad para decidir su rumbo a seguir


Tras su inhabilitación como candidato presidencial y la decisión de Nueva Generación Patriótica (NGP) de abandonar la contienda electoral, Jaime Dunn aclaró su posición sobre un eventual respaldo a otro frente.
En contacto con los medios, Dunn dejó entrever que no se trata de apoyar a una agrupación específica, sino de mantener una postura firme con los principios de cambio, ética y libertad, que impulsó su movimiento.
Consultado sobre si respaldará a algún partido, respondió que su lucha continuará “con la revolución ética, moral y liberal” y rechazó sumarse a pactos que impliquen “repartijas de poder”, señalando que su movimiento no busca cargos ni acuerdos coyunturales, sino un cambio profundo y duradero para Bolivia. “Nuestro movimiento no es coyuntural, es para toda la vida”, subrayó.
MIRA AQUÍ: Ante inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
@unitel.bo Jaime Dunn aseguró que continuará en política y pronunciándose sobre la situación del país, pero no brindará apoyo explícito a ningún candidato. Pidió a sus seguidores reflexionar y "votar con libertad" #Unitel #AsíDecidimos #JaimeDunn #Elecciones #Bolivia ♬ original sound - UNITEL BOLIVIA
Asimismo, Dunn consideró que los miembros de NGP son ciudadanos libres, con plena autonomía para decidir a quién apoyar, tomando en cuenta que ya no fomarán parte del proceso electoral bajo el manto de este partido.
“No son ovejas, donde alguien va a decir qué tienen que hacer”, afirmó. Invitó a la ciudadanía a votar con conciencia y convicción, dejando claro que su proyecto político va más allá de su candidatura o de esta elección en particular.
MIRA AQUÍ: Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
El retiro de NGP se confirmó tras el rechazo del recurso de revisión extraordinaria que Dunn presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La decisión del ente electoral, que consideró que el recurso no podía subsanar requisitos incumplidos, selló la exclusión de su candidatura. Dunn denunció una persecución política y calificó la resolución como arbitraria y sin fundamentos jurídicos.