La Sala Plena del TSE define este miércoles el futuro de Pan-Bol y FPV y su permanencia en los comicios
La norma electoral señala que se cancelará la personería jurídica de los partidos y agrupaciones políticas en caso de “no haber obtenido al menos el 3% del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”. Los dos frentes no cumplieron ese requisito.


Antes del mediodía de este martes los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) instalaron la reunión de Sala Plena para definir la situación jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).
Debido a lo complejo del caso, el análisis de los obrados y nueve informes pendientes sobre ambas organizaciones han retrasado la definición. El debate continúa este miércoles.
“Cada vocal emitirá su voto y por mayoría la Sala Plena va a emitir un pronunciamiento sobre estos dos partidos”, señaló el vocal Gustavo Ávila antes de la cita electoral.
Por su lado, el vocal Tahuichi Tahuichi consideró que están en la mesa del análisis los derechos políticos de varias personas.
Ambos frentes informaron al TSE su intención de participar en los comicios programados para el 17 de agosto. Así lo hicieron conocer mediante una carta enviada al órgano.
El TSE admitió la denuncia de una persona particular que solicita cancelar la personería jurídica de ambos frentes puesto que considera que no cumplieron la ley al obtener el 3% de votación en las elecciones presidenciales de 2020, un requisito mínimo para mantener vigente la sigla.
Resultados
En las elecciones del 18 de octubre de 2020, el FPV logró 95.255 votos, es decir, el 1,55% de respaldo electoral nacional.
Por su lado, Pan-Bol obtuvo 31.795 votos, que representa el 0,52%.
En su descargo, ambos frentes argumentaron que la ley de convocatoria a esas justas electorales no tomaba el requisito observado.
El fallo y la ley
La norma electoral señala que se cancelará la personería jurídica de los partidos y agrupaciones políticas en caso de “no haber obtenido al menos el 3% del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”.
El 13 de marzo de este año, el TSE admitió una denuncia de Peter Erlwein Beckhauser.
En este caso hay dos caminos: Que el TSE cancele la personalidad jurídica de FPV y Pan-Bol. El otro fallo puede disponer el archivo de obrados.
Si la Sala Plena avala la denuncia el FPV y Pan-Bol perderán su personería jurídica y no podrán participar en las elecciones del 17 de agosto.