Concluye la Sala Plena del TSE que trató la sede de los debates para la segunda vuelta electoral

Los vocales del TSE debatieron este miércoles los lugares en los que se desarrollarán los debates a la Presidencia y Vicepresidencia

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto archivo ] / Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral

La tarde del miércoles, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevaron adelante la Sala Plena para tratar asuntos electorales y la sede de los debates presidenciales con miras a la segunda vuelta de las elecciones generales, programada para el 19 de octubre.

“Está en definición el tema de debates públicos, se definirá las ciudades y cómo se realizará la transmisión”, anunció el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, ante de instalarse Sala Plena.

MIRA AQUÍ: En medio de acusaciones sobre guerra sucia, el TSE sesiona este miércoles para definir la sede de los debates

La reunión se instaló en medio de un cruce de acusaciones sobre supuestas prácticas de guerra sucia entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (PDC), pese al compromiso que para frenar la desinformación y la guerra sucia en campaña.

Hace seis días, el vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que en Sala Plena se definirán las ciudades en las cuales se desarrollarán los debates de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia rumbo a la segunda vuelta de las elecciones generales.

“Posiblemente un debate sea en la ciudad de Santa Cruz y el otro debate en la ciudad de La Paz, pero es algo que va a ser determinado en Sala Plena”, dijo Vargas.

El vocal señaló que el lugar del debate presidencial deberá ser definido tras la presentación de un informe elaborado por una comisión especial encargada de trabajar en la parte logística.

MIRA AQUÍ: TSE inicia la impresión de papeletas electorales y pone en agenda dos actividades clave