“Las necesidades son grandes y ese es el desafío”: El primer diputado indígena electo sin partido traza su plan para el Legislativo

El vocal del TSE, Francisco Vargas, informó el jueves que los candidatos de los pueblos yuquis y yuracarés, del departamento de Cochabamba, ganaron la circunscripción especial de ese departamento y ahora tendrán representación en Legislativo.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Ciudad de Chimoré] / Eliseo Antezana, diputado electo yuracaré.

El Concejo Indígena Yuqui Bia Recuate tendrá sus representantes en la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional. Eliseo Antezana (yuracaré) será diputado titular y Dina Ie Guaguasubera (yuqui) jurará como legisladora suplente tras ganar en la circunscripción especial 2 que está ubicada en Cochabamba.

Según el cómputo oficial de votos de esta zona, los postulantes vencieron con 412 votos (38,33%) sobre la Alianza Popular (21,12%) y otros frentes.

MIRA AQUÍ: Histórico: Pueblos yuquis y yuracarés ganan en la circunscripción especial de Cochabamba, informa vocal

“Estamos seguros que vamos a responder a las necesidades y la demanda y estamos con ese compromiso, ahora como titular diputado electo nos toca trabajar con todas las autoridades, que realmente se debe hacer ese trabajo”, señaló el postulante.

“Nos sentimos felices con la hermana Dina que es mi suplente de la nación Yuqui que será mi acompañante durante el periodo de cinco años”, afirmó en una entrevista con el diario Opinión.

TSE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó el jueves que los candidatos de los pueblos yuquis y yuracarés, del departamento de Cochabamba, ganaron la circunscripción especial de ese departamento y ahora tendrán representación en Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Esta elección marca un hito en la historia de la democracia intercultural, por primera vez una Organización Indígena Originario Campesina gana una elección y tendrá diputados en la circunscripción especial de Cochabamba”, escribió sus cuentas de redes sociales.

Legislatura

Antezana expresó su deseo de exponer en el Legislativo las necesidades de las comunidades y los pueblos indígenas a los que representan.

Nos toca trabajar en las necesidades y demandas de las comunidades tanto de la nación Yuracaré como de la nación Yuqui, que hay que trabajar con mucha prioridad el tema de educación y salud, del liderazgo de mujeres, proyectos productivos y de fortalecimiento y el tema de la infraestructura”, dijo.

Estamos muy agradecidos y estamos comprometidos con nuestras comunidades, nuestros pueblos y nuestras bases porque sabemos que la necesidad es grande y ese es el desafío”, sostuvo.

El legislador electo expresó su confianza en que logrará sus objetivos “con el apoyo de nuestras autoridades, nuestros caciques, nuestros corregidores, nuestra presidenta de mujeres de las diferentes organizaciones”.

Estamos seguros que vamos a garantizar el trabajo de manera mancomunada, de manera coordinada, que nos caracteriza a los pueblos indígenas, sobre todo en el trópico de Cochabamba”, sostuvo.