¿Lista negra contra posibles candidatos en la alianza Unidad? Esto es lo que señala Creemos

En las últimas horas, surgió una lista con nombres de perfiles políticos que supuestamente fueron relegados de la alianza Unidad, frente que lidera Samuel Doria Medina de cara a las elecciones del 17 de agosto

Publicación: 11/05/2025 17:08
$output.data
$output.data
Camacho y Doria Medina son dos de los líderes que encabezan el bloque de unidad de la oposición

A poco de abrirse la inscripción de candidaturas para las elecciones generales, circuló el rumor de una supuesta lista negra de figuras políticas que presuntamente están vetadas de la denominada alianza Unidad, frente que encabeza Samuel Doria Medina; sin embargo, desde Creemos emitieron un comunicado dejando en claro su postura en torno a esta situación.

Creemos tildó este escenario de “rumor infundado”, remarcando que “es absolutamente falso” que se hubieran generado vetos u observaciones a las posibles candidaturas de personajes y líderes cruceño.

“No tenemos ninguna responsabilidad respecto a dirigentes y líderes ciudadanos que no son parte de Creemos. Las alianzas y adhesiones que se dieron en la alianza Unidad, fueron gestionadas sin ninguna mediación ni visto bueno por Creemos porque no corresponde”, reza el comunicado del bloque que es liderado por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

MIRA AQUÍ: San Julián: Peleas, petardos y piedras obligan a suspender acto de proclamación de Andrónico

Este frente manifestó que la adhesión de personajes como Vicente Cuéllar y Luisa Nayar se dio semanas atrás y no se emitió ningún criterio en contras al respecto, sino que se saludó esta inclusión.

El nombre de Cuéllar, quien bajó su candidatura para apoyar abiertamente a Doria Medina, suena como posible candidato a la Vicepresidencia; no obstante, esto no llegó a ser oficializado hasta la fecha. Una situación similar es la de Luisa Nayar, que, si bien no anunció una candidatura, expresó su apoyo a la candidatura del bloque opositor.

Una vez que Doria Medina anunció su candidatura, diferentes parlamentarios de Comunidad Ciudadana también expresaron su respaldo a esta candidatura, aunque hay quienes han salido a aclarar que no tienen ningún acuerdo o acercamiento, siendo un ejemplo el de la diputada tarijeña Luciana Campero.

“No pertenezco a la alianza Unidad, así manejen mi nombre, no tuve conversación alguna para ese espacio. No me interesa el cargo, tampoco que mi nombre sea manejado de manera irresponsable y sin mi consentimiento. No voy a caer en las especulaciones. Aquí estamos fiscalizando al Gobierno y al masismo en sus distintas presentaciones”, dijo Campero.

MIRA AQUÍ: Acompañante de Samuel Doria Medina “ya está definido”, señala diputada

Por su parte, la parlamentaria Samantha Nogales puntualizó que no será candidata en las próximas elecciones, aunque aclaró que apoya a Doria Medina sin ninguna condición, tema que también fue puesto en conocimiento, ya que la premisa es buscar una alternativa política para el país, más allá de un curul.

“La responsabilidad de Creemos, como sigla departamental, es proponer a dirigentes y líderes territoriales de nuestra propia sigla para aportar en las listas que serán presentadas”, complementa el comunicado.

MIRA AQUÍ: Tuto Quiroga: “Arce terminó de destruir Bolivia y Andrónico presidió su Senado, ayudándolo cinco años”

En esta línea, el frente de Camacho rechazó también las versiones de un supuesto veto a una “connotada y muy valiosa asambleísta departamental” de Santa Cruz, aunque se especificó que la gestión del Parlamento cruceño sigue vigente y sus autoridades tienen tareas importantes que cumplir.

“No sería correcto que dejen el cargo a medias y salten a otro cargo electo. En ese sentido, Creemos decidió que ningún asambleísta con mandato vigente se presente como candidato”, explica Creemos.