Máxima tensión en La Paz ante la marcha de los evistas, que pretenden llegar este viernes al TSE

Dirigentes evistas ratificaron su intención de llegar este viernes hasta el TSE con el objetivo de presionar para que se inscriba a Evo Morales como candidato en las elecciones presidenciales.

Publicación: Hace 16 horas
$output.data
$output.data

Los seguidores de Evo Morales tienen planificado llegar este viernes hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la ciudad de La Paz en una marcha que partirá desde la ciudad de El Alto y otros puntos.

El grupo llegó la tarde del jueves y pernoctó en esta urbe luego de una caravana de vehículos que partió de Cochabamba; se prevé que su caminata inicie a las 09:00, aunque este horario no fue confirmado.

El objetivo es presionar por la inscripción del líder cocalero como candidato para las presidenciales de agosto, pese a que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó su aspiración.

Además del veto electoral, Morales enfrenta una orden de aprehensión por una acusación de trata en el que estaba involucrada una menor de edad cuando ejercía el poder (2006-2019), cargos que el exmandatario niega.

Cientos de indígenas, campesinos y obreros partieron desde Cochabamba, en el centro de Bolivia, rumbo hacia La Paz, en vísperas del acto que prevé encabezar Morales este viernes.

Según el senador Leonardo Loza, el expresidente acompaña la movilización y encabezará la marcha, aunque no se ha expuesto a la opinión pública argumentando un tema de seguridad.

MIRA AQUÍ: Ministro de Gobierno: “Si Evo Morales llega a La Paz, será aprehendido”

“Por su seguridad, por su vida, no vamos a informar si Evo está adelante, si Evo está atrás o está viajando por caminos alternos”, dijo Loza.

Resguardo policial

En la partida, más de un centenar de “evistas” se concentró para recorrer los primeros kilómetros a pie gritando: “Fusil, metralla, el pueblo no se calla”, bajo la mirada de un contingente de policías antimotines.

MIRA AQUÍ: Con máscaras de Evo, la caravana evista avanzó sobre la carretera a La Paz

Una veintena de vehículos numerados salió del lugar. A la mitad de trayecto, en la localidad de Caracollo, se sumaron decenas de autobuses y camionetas, según imágenes difundidas por Radio Kawsachun Coca.

Los evistas estiman que llegaron a El Alto más de 2.000 personas.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anticipó que se hará un resguardo de instituciones públicas para evitar que hayan desmanes o actos de violencia que puedan protagonizar los marchistas.