Pan-Bol dice que está habilitado para inscribir al binomio Evo Morales - Wilma Alanoca

La Sala Constitucional Cuarta de La Paz falló a favor de Pan-Bol y dejó sin efecto la resolución del TSE que le quitaba su personería jurídica, según reportó la máxima dirigente del partido

Publicación: 26/05/2025 18:43
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Wilma Alanoca es la candidata que promociona Pan-Bol para la Vicepresidencia

El Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) anunció este lunes que ha sido habilitado oficialmente para participar en el próximo proceso electoral, y que presentará como su binomio presidencial a Juan Evo Morales y Wilma Alanoca.

Así lo confirmó la máxima ejecutiva de esta fuerza política, Ruth Nina, tras conocer el fallo favorable de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, resaltando que la resolución judicial anula la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que el pasado 7 de mayo había cancelado la personería jurídica de Pan-Bol.

“Nuestros candidatos son oficialmente ya elegidos orgánicamente: el señor Evo Morales Ayma como candidato a la Presidencia y la señora Wilma Alanoca como candidata a la Vicepresidencia por Pan-Bol”, dijo Nina.

MIRA AQUÍ: Ruth Nina: “Pan-Bol está con personería jurídica vigente; se ha dejado sin efecto la resolución del TSE”

Nina agradeció a las organizaciones sociales que respaldan a Pan-Bol y al movimiento ‘Evo Pueblo’, destacando que la lucha fue tanto en las calles como en el ámbito legal.

Según Nina, el fallo de la Sala Constitucional establece que el TSE debe acatar la decisión judicial, lo cual implica que Pan-Bol recupera su personería jurídica y queda habilitado para inscribir a sus candidatos a nivel nacional.

MIRA AQUÍ: Evo celebra fallo a favor de Pan-Bol: “Ahora corresponde que el TSE reconozca el registro de nuestros candidatos”

“La acción de amparo constitucional tiene cumplimiento obligatorio y el Tribunal Electoral debe acatarla”, reiteró la ejecutiva del partido rojo; no obstante, aún se espera un pronunciamiento del ente electoral.

Por su parte, Morales manifestó que corresponde que el TSE reconozca el registro de las candidatas y candidatos para hacer efectiva la participación en la carrera electoral.

Sin embargo, existe un precedente constitucional que podría afectar al líder cocalero: el Tribunal Constitucional Plurinacional ya determinó que la reelección presidencial, tanto continua como discontinua, es inconstitucional, lo que podría abrir un nuevo frente jurídico en torno a su candidatura.