Panel: Diputados electos tratan agenda legislativa y prioridades para el futuro del país

La autonomía departamental y la subvención del combustible son algunos de los temas que ya son tratados por los parlamentarios electos que entrarán a trabajar de forma oficial en noviembre, cuando se realice la toma de juramento de las nuevas autoridades

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Rolando Kobayashi (izq) y Roberto Castro (der) participaron del panel político

Los diputados electos Rolando Kobayashi, de la Alianza Libre, y Roberto Castro, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), compartieron sus avances dentro de la agenda legislativa próxima sobre diversos temas en un panel político realizado por la red Unitel.

Kobayashi destacó que su bancada tiene como objetivo profundizar la autonomía departamental y fortalecer la descentralización en áreas como salud, educación y seguridad ciudadana. También mencionó la necesidad de “modificar la estructura policial para mejorar la seguridad, que tanto necesitamos”.

Por su parte, Castro indicó que su bancada se está preparando para asumir sus responsabilidades legislativas, estudiando el funcionamiento de la Asamblea y esperando recibir información del equipo técnico para definir “qué puntos” se tienen que tratar con mayor fuerza para lograr un “gobierno eficaz”.

MIRA AQUÍ: “Hay una jurisprudencia por Pan-Bol”: Jhonny dice que participará de las subnacionales y aguarda notificación del TSE

Sobre la situación del diésel en el país, Kobayashi adelantó que se espera un anuncio importante sobre la subvención y la forma en que se implementará la medida a partir del 8 de noviembre, fecha marcada para la toma de posesión de las nuevas autoridades nacionales.

Respecto a la ley de diferimiento de créditos, Kobayashi expresó su oposición a la medida, argumentando que podría afectar negativamente al sistema bancario y que prefiere buscar soluciones que beneficien a ambos sectores. Castro, por su parte, consideró que la medida puede ser populista y que mucho en este momento “no podemos hacer”, por lo que “esperamos que en esta última parte de la legislatura que les toca, sean más responsables”.

MIRA AQUÍ: Autoridades nacionales y departamentales participan de los actos protocolares por la efeméride de Cochabamba

Mira la entrevista completa en el siguiente video: