Paz Pereira descarta invitar a presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a su posesión

“Voy a definir todo aquello que sea bueno para el país y que genere justamente economía, comercio y no lo veo con estos tres países”, sostuvo el presidente electo en entrevista con CNN

Publicación: 21/10/2025 15:34
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] /

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, descartó invitar a la toma de mando a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua -Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente-, señalando que estos tres países no son de carácter democrático.

En entrevista con CNN, Paz manifestó que aunque existen relaciones diplomáticas, la cooperación se basará en principios democráticos y señaló que estos países no son democráticos.

“Claramente, no son democráticos”, respondió al ser cuestionado si veía a esos gobiernos como dictaduras. “No quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres”, expresó el mandatario electo, tomando distancia de esos modelos políticos.

MIRA AQUÍ: Banco Mundial felicita a Rodrigo Paz y resalta su compromiso de ser “aliado” de Bolivia

Ortega, Maduro y Diaz-Canel son presidentes de Nicaragua, Venezuela y Cuba, respectivamente
Ortega, Maduro y Diaz-Canel son presidentes de Nicaragua, Venezuela y Cuba, respectivamente

No obstante, la autoridad electa también señaló que la ideología no da de comer y la premisa ahora es gestar soluciones para empleo y para la economía, por lo que descartó también introducir ideologías.

“Para las soluciones necesitamos los hidrocarburos, la gente tiene que comer, tiene que movilizarse, tiene que producir, tiene que generar comercio y está claro que voy a definir todo aquello que sea bueno para el país y que genere justamente economía, comercio y no lo veo con estos tres países”, dijo Paz.

Sobre los vínculos de Bolivia con países como Irán, China y Rusia, Paz aclaró que respetará los acuerdos existentes, pero subrayó que su prioridad es América, agregando que enviará agregados comerciales y buscará atraer negocios, más que establecer vida diplomática tradicional.

Al ser consultado sobre si permitiría el regreso de la DEA (oficina antidrogas de EEUU), señaló que instituciones que luchen contra lo ilícito estarán en Bolivia

MIRA AQUÍ: Unión Europea dice que los resultados son claros, felicita a Rodrigo y “espera colaborar” con el nuevo Gobierno