¿Problemas con el Fisco? NGP ratifica la candidatura de Dunn y denuncia “guerra sucia” a su campaña

Según el partido político, hay procesos coactivos fiscales en contra de Dunn que datan de hace más de 18 años, y que están relacionados con faltas administrativas de terceros

Publicación: 20/05/2025 21:37
$output.data
$output.data
Jaime Dunn y Edgar Uriona fueron presentados como el binomio de NGP

Desde el frente Nueva Generación Patriótica (NGP) señalaron la noche de este martes que la candidatura presidencial de Jaime Dunn se mantiene y señalaron que hay una “guerra sucia” para empañar su campaña electoral.

Según el reporte, actualmente hay procesos coactivos fiscales en contra de Dunn que datan de hace más de 18 años, y que están relacionados con faltas administrativas de terceros, sin que exista beneficio personal, delito o corrupción

El origen de las observaciones surgió al momento de gestionar un Certificado de Información Sobre Solvencia con el Fisco, donde se notificó la existencia de antiguos procesos coactivos fiscales vinculados a la función de Dunn como Oficial Mayor Administrativo de la Alcaldía de El Alto, hace más de 18 años.

MIRA AQUÍ: El analista político Paúl Coca es candidato a diputado uninominal con Jaime Dunn

Según el reporte, estas observaciones, en su mayoría, responden a “omisiones administrativas de terceros” en la presentación de informes sobre consultorías y gastos menores, por lo que explicaron que no existe ningún indicio de enriquecimiento ilícito ni perjuicio al Estado, ni se ha iniciado ninguna investigación penal ni acusación por corrupción.

Además, se reportó que Jaime Dunn no formalmente notificado y que aparece como involucrado, “lo que vulnera el debido proceso”, indicaron desde el partido político. Agregaron que incluso varios de los casos ya se encuentran concluidos y archivados.

MIRA AQUÍ: Luis Arce figura como candidato a primer senador por La Paz en las listas del MAS

NGP agregó que, amparados en la Ley 026 de Régimen Electoral y sus reglamentos, se ha iniciado el trámite administrativo para la corrección y el pago (si corresponde) de cada observación dentro de los plazos legales. Este procedimiento concluirá en los próximos días con la emisión de un nuevo Certificado de Solvencia.

“La verdadera fortaleza de un líder se demuestra no en la ausencia de obstáculos, sino en la capacidad de afrontarlos con íntegra transparencia”, manifestó Dunn, quien agradeció el respaldo de sus seguidores y aseguró que su candidatura no enfrenta ningún impedimento legal.