Rodrigo Paz destaca acercamiento con EEUU y anuncia colaboración por $us 1.500 millones para combustibles

“Ha habido gestos del gobierno americano para poder colaborar en las necesidades del futuro gobierno de Bolivia”, dijo el candidato del PDC al anunciar una reactivación de las relaciones si llega a la Presidencia

Publicación: 28/09/2025 23:12
$output.data
$output.data
[Foto: Alexander Vaca] / Paz también planteó la necesidad de restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales plenas con Estados Unidos

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, resaltó el reciente acercamiento con el gobierno de EEUU en la visita que realizó en días pasados y anunció gestiones que permitirán viabilizar un paquete de colaboración económica por aproximadamente $us 1.500 millones, destinado a garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia.

“Va a ser agradecido el boliviano cuando tengamos diésel o gasolina, gracias a estas gestiones, (...) Son cerca de $us 250 a 270 millones, que es lo que consume Bolivia medianamente por mes. Así que vamos a asegurar un paquete de cerca de unos $us 1.500 millones que vendrá de una colaboración que hay que pagar”, sostuvo el candidato

El candidato se refirió a este tema la noche de este domingo con el programa Así Decidimos de UNITEL, resaltando que el acercamiento ha sido posible gracias a una nueva apertura diplomática que busca reposicionar al país en el ámbito internacional.

MIRA AQUÍ: ¿Se mantendrá el subsidio a los combustibles?, esto dice Rodrigo Paz

“Ha habido gestos del Gobierno americano para poder colaborar en las necesidades del futuro gobierno de Bolivia”, manifestó el candidato al señalar que hay cercanía con la administración de Donald Trump.

El presidenciable fue enfático al señalar que estas gestiones no dependen del resultado electoral, sino de una necesidad nacional como es el abastecimiento de carburantes.

En ese marco, Paz también planteó la necesidad de restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales plenas con Estados Unidos, interrumpidas a partir de 2009 tras una decisión política del entonces gobierno de Evo Morales.

MIRA AQUÍ: Descentralización, ahorro y combustible: las primeras tres medidas de Rodrigo Paz si llega a la Presidencia

“Si somos gobierno vamos a aperturar (abrir) las relaciones con EEUU, porque en el 2008 Bolivia exportaba a los EEUU $us 500 millonesy generaba 40.000 empleos. Por decisión política ideológica el 2009: de 500 millones pasamos a 23 millones en exportaciones al mercado americano y 1.000 empleos. Eso es traición a la patria”, apuntó.

Además, Paz adelantó además que se están articulando acuerdos logísticos con países vecinos como Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú, para facilitar el ingreso y transporte de combustibles.