Descentralización, ahorro y combustible: las primeras tres medidas de Rodrigo Paz si llega a la Presidencia

“Vamos a tomar decisiones, hay un equipo con el cual estamos trabajando para solucionar los problemas de la inmensa mayoría”, señaló el candidato en entrevista con UNITEL

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Rodrigo Paz estuvo la noche de este domingo en el programa Así Decidimos de UNITEL

Suministro de hidrocarburos, enfrentar sin titubeos el gasto público excesivo y redistribuir los recursos del Estado hacia las regiones, bajo un modelo 50/50. Estas son las tres medidas que aplicará el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, en caso de llegar al Gobierno.

“Vamos a tomar decisiones, hay un equipo con el cual estamos trabajando para solucionar los problemas de la inmensa mayoría”, manifestó Paz este domingo en entrevista con UNITEL, al detallar las tres medidas clave que aplicaría en su primera semana de Gobierno si gana la segunda vuelta electoral.

“A la gente no le puede faltar hidrocarburos. La gente necesita tener gasolina, diésel, basta de las filas, va a ser la primera medida”, expresó Paz al remarcar que este tema no solo es esencial para la vida cotidiana, sino también para la continuidad de la producción y el movimiento económico.

MIRA AQUÍ: ¿Cuál es la estrategia de Rodrigo Paz para enfrentar la inflación en Bolivia?

@unitel.bo

El candidato a la Presidencia por el PDC, Rodrigo Paz, aseguró que sus primeras medidas de llegar al Gobierno serán garantizar el abastecimiento de combustibles para la población, reducir gastos, estabilizar la economía y descentralizar los recursos de manera equitativa (50-50) entre las regiones. #AsíDecidimos #RodrigoPaz #EdmanLara #PDC #Unitel

♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA

La segunda medida anunciada por el candidato se refiere al ajuste del gasto público, una tarea que, según dijo, asumirá sin titubeos y vinculó esta acción con una estrategia más amplia de estabilización económica: todo lo que significa gasto, tipo de cambio, déficit y otros están vinculados a enfrentar la crisis.

El tercer eje de su plan es la descentralización efectiva y apunta a que los recursos del Estado no se concentren en el Gobierno central, sino que lleguen directamente a las regiones, con responsabilidades claras y bajo una lógica de reactivación local.

“La economía la vamos a generar desde las regiones, y eso significa el 50/50”, apuntó el presidenciable al exponer que en su visión el desarrollo debe construirse desde abajo, empoderando a los gobiernos subnacionales con recursos y obligaciones claras.

Paz resaltó que la ciudadanía está lista para respaldar decisiones difíciles si percibe que no se actuará con abuso y que habrá medidas de protección para los más vulnerables.

MIRA AQUÍ: Se puede mirar créditos afuera, pero antes “se debe ordenar la casa”, dice Rodrigo Paz para aliviar la crisis en el país