Rodrigo Paz propone seguro universal de salud con tarjeta única y cobertura preventiva en Bolivia

En su plan de gobierno, el candidato también impulsa descentralización total en salud, contemplando que Bs 15.000 millones irán a las regiones. Además, plantea un modelo público – privado para la Caja Nacional de Salud

Publicación: 12/10/2025 22:49
$output.data
$output.data
Rodrigo Paz dio la explicación en torno a su plan de salud en el debate presidencial de este domingo

Durante el debate presidencial de este domingo, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, presentó su propuesta de salud basada en un sistema único, universal y digital, con una tarjeta única para la población, como uno de los pilares de su plan de gobierno y dentro del esquema de descentralización 50 / 50, que plantea transferir el 50% de los recursos estatales a las regiones.

“Vamos a crear este seguro universal de tarjeta única con exámenes preventivos”, afirmó, remarcando que su implementación será acompañada por recursos humanos y económicos gestionados desde las regiones. Además, plantea un modelo público – privado para la Caja Nacional de Salud

En su plan de gobierno, Paz plantea una descentralización total del sistema sanitario bajo un modelo 50/50, es decir, de los Bs 30.000 millones actuales del presupuesto nacional para salud, que Bs 15.000 millones sean transferidos directamente a las regiones, que asumirán la responsabilidad de gestionar la atención médica de manera autónoma y efectiva.

MIRA AQUÍ: Rodrigo dice que el 8 de noviembre “habrá combustible para todo el país” y se “ordenará el tipo de cambio” del dólar

Además del seguro universal de tarjeta única con exámenes preventivos, Paz propone profesionalizar el sistema público con salarios sin topes a los médicos y bonos de permanencia en las zonas rurales.

A esto se suma un plan de salud digital más gestión de datos, donde se incluya la historia clínica de cada ciudadano y con un interoperabilidad entre laboratorios y farmacias, así como atención primaria y salud mental, fortaleciendo así más de 3.000 centros de primer nivel.

Según el candidato, Bolivia cuenta actualmente con solo 5 médicos por cada 10.000 habitantes, frente a los 20 de la media latinoamericana. Su objetivo es alcanzar al menos 15 médicos por cada 10.000 pacientes, mejorando así el acceso y la calidad del servicio médico.

También anunció la construcción de tres modelos metropolitanos de gestión en salud: en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, adaptados a las características poblacionales, además del diseño de redes de salud para el resto del país.

MIRA AQUÍ: Última encuesta: Tuto aumenta ventaja sobre Rodrigo y crecen los indecisos