Samuel lidera por primera vez la encuesta de intención de voto en Santa Cruz y saca ventaja a Tuto

El candidato de la Alianza Unidad se posiciona por encima que el presidenciable de la Alianza Libre y le saca 5 puntos porcentuales de ventaja. El resto de candidatos están por debajo del 10%, según la encuesta de UNITEL

Publicación: 30/07/2025 21:12
$output.data
$output.data
Doria Medina pasó del primer al segundo puesto en cuanto a intención de voto

Por primera vez, el candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ocupa el primer lugar en intención de voto en Santa Cruz con un 29,8% y se ubica por encima del presidenciable de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, que queda en segundo lugar con 24,5%, según la tercera encuesta realizada por la empresa Ipsos CIESMORI para UNITEL.

Tuto Quiroga encabezaba la primera y segunda encuesta, con el 30,3% y el 27,7%. Estos estudios fueron presentados a inicios de junio y a mediados de julio.

MIRA AQUÍ: Encuesta de Unitel: Samuel y Tuto siguen liderando intención de voto; Andrónico cae al cuarto lugar

Mientras que Doria Medina ostentaba el segundo puesto en la primera y segunda encuesta con 28,5% y 24,7%, respectivamente, según los datos levantados por Ipsos CIESMORI.

Según el Órgano Electoral, con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia.

En esta región del país, la tercera encuesta muestra que el tercer lugar lo ocupa Manfred Reyes Villa, de APB – Súmate, con el 7,1% de intención de voto. Y el cuarto lugar es para Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, con el 3,4%.

MIRA AQUÍ: ¿Qué tan definido está el voto de los electores a menos de tres semanas de las elecciones?

El resto de lugares se distribuyen de la siguiente manera: Rodrigo Paz Pereira (3,4%, con el PDC), Jhonny Fernández (1,9%, con La Fuerza del Pueblo), Eduardo del Castillo (0,8%, del MAS-IPSP), Pavel Aracena (0,3%, con Libertad y Progreso – ADN) y Eva Copa (0%, con Morena).

Indecisos, blancos y nulos

Asimismo, la tercera encuesta refleja también un voto cautivo que se distribuye entre indecisos (15%), blancos (6%) y nulos (7,8%).

Ficha Técnica – Tercer Encuesta

Financiador del estudio:

Red de televisión UNITEL, la misma realizará la difusión de los resultados.

Metodología de recolección de información:

Entrevista presencial cara a cara en hogares mediante dispositivos móviles (CAPI).

Universo del estudio:

Todas y todos los ciudadanos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) oficial, vigente en la página web del Órgano Electoral Plurinacional

Tamaño, tipo y cobertura de la muestra:

2.500 encuestas

Muestra probabilística-estratificada con cobertura a nivel nacional (urbano/rural) en los nueve departamentos

Método de muestreo:

Muestreo polietápico estratificado con probabilidad proporcional al tamaño

Periodo de realización del trabajo de campo:

Del 25 al 27 de julio de 2025

Preguntas de intención de voto aplicadas:

P. Si la elección presidencial fuera este domingo, ¿por quién votaría usted?

Nivel de confianza:

El diseño garantiza un nivel de confianza del 95%.

Márgenes de error:

DEPARTAMENTO MUESTRA MARGEN DE ERROR

Chuquisaca 230 6,5%

La Paz 390 5,1%

Cochabamba 335 5,4%

Oruro 225 6,6%

Potosí 260 6,3%

Tarija 240 6,4%

Santa Cruz 390 5,0%

Beni 220 6,6%

Pando 210 6,8%

NACIONAL 2500 2,2%