“Se impuso la fuerza de la razón”, Andrónico celebra fallos del TCP y pide unidad

El TCP habilitó la candidatura de Andrónico Rodríguez a través del Movimiento Tercer Sistema (MTS).

Publicación: 05/06/2025 16:02
$output.data
$output.data
Andrónico Rodríguez.

Tras las resoluciones del TCP, que habilitaron a MTS para las elecciones de agosto, el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez afirmó que se “impuso la fuerza de la razón” y agradeció a sus seguidores.

“Quiero agradecer esa paciencia de todos los sectores y organizaciones sociales de Bolivia. Se impuso la fuerza de la razón, de la legalidad y del bloque nacional popular. Es posible llegar a los objetivos”, dijo.

La tarde de este jueves el TCP decidió habilitar la inscripción de MTS y dar paso a las candidatura de Alianza Popular, que postula a Rodríguez. Además, ratificó la cancelación de la personería de PAN BOL.

MIRA AQUÍ: TSE: El TCP autorizó la inscripción de Andrónico, pero el proceso para cancelar la personería del MTS sigue su curso

El actual presidente del Senado aseveró que el país vive una múltiple crisis que golpea a las familias más humildes y que es necesario un bloque popular para garantizar estabilidad política y económica. Señaló que la falta de combustible, dólares y la subida de precios, pueden llevar a una “deriva sin salida”.

“Esta situación definitivamente no va a ser posible resolver si tenemos una inestabilidad política y esta de apoco en el país hemos visto esa desesperación de las familias”, dijo Rodríguez.

Señaló que las peleas entre el Gobierno y la Asamblea Legislativa, entre derecha e izquierda y entre sectores sociales “parece que hemos dado mayor prioridad en la pelea, dejando en segundo plano las verdaderas necesidades del pueblo”.

“Esta situación de la crisis no se va a resolver con medidas administrativas ni con emisión inorgánica de dinero, sino medidas y acciones inmediatas, programas de emergencia”, afirmó.

Aseveró que ahora es candidato del bloque nacional popular y que necesitamos que el país empiece a tomar con mucha fuerza el camino hacia el objetivo, pero sobre la base de estas organizaciones sociales, sin exclusiones sin resentimientos..

Dijo que el TSE debe garantizar las elecciones y que si eso no sucede, la población podría tomar las calles.

“Advertimos si el malestar del pueblo no se canaliza por la vía democrática e institucional llevando a cabo elecciones transparentes, el descontento social se puede expresar en las calles de forma violenta”, dijo.

Nota en desarrollo.