Se reinstala la cumbre convocada por el TSE para “blindar” las elecciones generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a las altas autoridades del Ejecutivo, Legislativo y representantes políticos para entablar un encuentro por las elecciones generales.


Poco más de las 19:30, se reinstaló la ‘cumbre por democracia’ que pretende “blindar” las elecciones generales 2025. A este encuentro nuevamente asistieron autoridades de Gobierno y líderes políticos. El encuentro fue convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De acuerdo al equipo de comunicación del Órgano Electoral, solo resta realizar los ajustes al documento de las conclusiones entre las partes interesadas. Hasta las 20:30, los representantes políticos y autoridades aún estaban reunidos.
La Cumbre se instaló la mañana de este lunes con la presencia del presidente del Estado Luis Arce, del vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades del Legislativo.
Pasado el mediodía, el encuentro ingresó en cuarto intermedio con la premisa de resolver los puntos que fueron puestos en mesa, uno de ellos, el financiamiento del sistema de Transmisión Resultados Electorales Preliminares (TSE).
Los precandidatos exigieron que el sistema de conteo rápido se garantice para los comicios del 17 de agosto asumiendo que este punto es uno de los más importantes.
En horas de la tarde, el encuentro se enfocó en temas netamente técnicos con la participación de los representantes de los partidos políticos y otros delegados. Un total de 13 puntos fueron agendados por el Órgano Electoral.