“Sigo siendo parte del bloque, veo una maniobra para excluirme”, denuncia Tuto, que reitera riesgo de sanciones con encuestas

El vicepresidente de Creemos dijo este viernes que las encuestas ya están en curso y que se esperan resultados hasta el 10 de abril

Publicación: Hace 13 horas
$output.data
$output.data
[/ Foto: APG] / Jorge Tuto Quiroga, es precandidato a la presidencia

Jorge Tuto Quiroga manifestó que continúa siendo parte del bloque de unidad de oposición, pero “bajo parámetros que respeten el marco legal”, por lo que se mostró en contra de la forma en la que se está manejando el proceso de encuestas que definirán al candidato oficial de este grupo con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.

Sigo siendo parte del bloque”, dijo el precandidato en entrevista con La Revista de UNITEL, en la que remarco que cualquier tipo de estudio partidario que sirva para definir al postulante oficial, debe estar ceñido a la ley, y la firma que se encargue de ella debe estar “registrada y autorizada” por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“En los acuerdos se había puesto temas de reserva que fueron sistemáticamente violados por el liderazgo y los voceros de Unidad Nacional”, manifestó Quiroga en alusión a Samuel Doria Medina, quien, por su lado, aseguró que respetó el acuerdo interno.

En ese contexto, manifestó que la base del acuerdo era tener la capacidad de hacer la fiscalización y que no debía hacerse de forma unilateral, “pero veo que hay una maniobra política para separarme y excluirme, haré uso de mi defensa pública en esto, exponiendo y demostrando el riesgo en el que estamos, jurídico y legal, (con las encuestas) si nos salimos del marco de la legalidad nos exponemos a que el MAS nos inhabilite”.

MIRA AQUÍ: “No voy a hacer nada que ponga en riesgo mi candidatura”, dice Tuto al observar la encuesta del bloque de unidad

La encuesta del bloque de unidad ya está en curso desde este viernes 4 de abril y se incluye al precandidato Jorge Tuto Quiroga como una de las opciones, informó el vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, que acotó que el 10 de abril es la fecha para los miembros del bloque conozcan los resultados.

Consultado sobre este tipo de estudios partidarios, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi señaló que su ejecución y los resultados deben tener un carácter interno. Aunque precisó que si se publican para el dominio público pueden ser pasibles a una sanción electoral.

MIRA AQUÍ: “No voy a hacer nada que ponga en riesgo mi candidatura”, dice Tuto al observar la encuesta del bloque de unidad

Tahuichi explicó que la fiscalización sobre la difusión de encuestas llegará al candidato, al partido político, a particulares y a los medios de comunicación.

Al respecto, Quiroga manifestó que “queda clarísimo que” el plan de encuestas del bloque opositor “es absolutamente público”.

“Se han ventilado los nombres de las empresas, las fechas, las preguntas, se han filtrado todas las cartas y comunicaciones, es lo más público que hay”, sostuvo.

Pretender que esto es reservado y privado ahora, es un sin sentido. Y se sabe que esto tendrá altísimas repercusiones públicas y vamos a ser vulnerables a sanciones y acciones de inhabilitación”, remarcó el precandidato.