Sistema de monitoreo muestra en tiempo real el recorrido del material electoral hacia recintos de votación

Las comisiones que trasladan las maletas electorales están bajo una estricta cadena de custodia y tiene el acompañamiento de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto Rossángela Sanabria - UNITEL.] / El control del desplazamiento del material electoral.

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) cuentan con un sistema de monitorización para seguir en tiempo real el traslado del material electoral. Cada repartición cuenta con un plan propio, pero las comitivas ya trasladan las maletas hasta las zonas más alejadas.

Así lo indicó el vocal del TED de La Paz, Antonio Condori, quien explicó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contrató una empresa para monitorizar el traslado del material electoral.

“Quiere decir que los nueve TED están utilizando este sistema”, dijo estes jueves desde el centro de monitorización de La Paz en referencia a la plataforma que también está instalada en los teléfonos celulares del personal de custodia.

Asimismo, señaló que cada comisión cuenta con esta aplicación y puntualizó que “es imperativo que cada coordinador de ruta, cada custodio y cada vehículo tenga esta aplicación para que cada centro de monitoreo haga el seguimiento del desplazamiento de las maletas electorales”.

MIRA AQUÍ: TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral para que la población tome fotografías

Las comisiones que trasladan las maletas electorales están bajo una estricta cadena de custodia y tiene el acompañamiento de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana.

“Cada comisión tiene en su celular la aplicación para que hagamos seguimiento y los monitoreemos, tanto el custodio como el coordinados, asimismo el vehículo tiene GPS para ir monitoreando su desplazamiento”, señaló.

La Paz

Este jueves se cumplirán 96 rutas para entregar más de 2.800 maletas electorales a sectores como San Fermín y El Tigre, explicó Condori.

Estamos monitoreando en tiempo real”, destacó y anunció que el operativo continuará el viernes en La Paz.

MIRA AQUÍ: ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?

“Vamos a entregar un total de 3.017 maletas, pero lo vamos a hacer con camiones de alto tonelaje en una cantidad de 12 rutas electorales., cada camión tiene la capacidad de cargar 250 maletas electorales”, explicó en referencia al desplazamiento en la ciudad de La Paz.

Condori explicó que el sábado se concluirá la distribución del material electoral en la ciudad de El Alto. “Vamos a entregar un total de 3.241 maletas, pensamos concluir hasta las 16:00 horas”, señaló.

La Policía y las Fuerzas Armadas están cargo de garantizar la custodia del material.

Seguridad

El comandante departamental de la Policía en La Paz, el coronel Gunter Agudo, dijo que los efectivos están “preparados para atender cualquier tipo de contingencia que pudiera presentarse con el fin de alterar el orden o entorpecer el desarrollo del proceso electoral”.

Contamos con unidades capacitadas para el restablecimiento del orden público, si fuera necesario. Confiamos en que la jornada electoral se desarrollará en un ambiente de tranquilidad y con total transparencia”, agregó Agudo, quien precisó que el día de los comicios desplazarán más de 8.000 efectivos.

Por su parte, el jefe de Operaciones del Comando del Ejército, el general Arturo Echalar, garantizó la presencia de 1.200 efectivos militares que acompañarán el traslado de las maletas electorales en todo el territorio departamental, asegurando así la cadena de custodia.

Serán tres fases que se cumplirán en el marco del proceso electoral: la primera, garantizar la cadena de custodia; la segunda, la entrega del material electoral; y la tercera, el retorno de las maletas a los centros de cómputo. Nuestra labor inicia el 14 de agosto en el área rural”, apuntó.