TED de Santa Cruz aceptó 3.647 excusas de jurados de un total de 4.224 solicitudes recibidas

La mayor parte de las excusas (909) estaba relacionada con algún tipo de enfermedad, seguida por la causal de tenencia de un menor lactante de hasta dos años (836), según el reporte del TED

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
El periodo de presentación de excusas concluyó el domingo

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz aceptó 3.647 excusas de jurados electorales, de un total de 4.224 solicitudes recibidas, en el marco de la actividad 77 del calendario electoral de la segunda vuelta para la elección de Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional.

La recepción de excusas se desarrolló del 22 al 28 de septiembre, tanto de manera presencial como digital, a través de la plataforma ciudadana del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). En este tiempo, los ciudadanos que fueron sorteados como jurados electorales presentaron la documentación de respaldo acogiéndose a las causales establecidas en la norma.

De acuerdo con el reporte consolidado y tras la valoración de la totalidad de los trámites ingresados en el plazo estipulado, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, informó que la mayor parte de las excusas (909) estaba relacionada con algún tipo de enfermedad, seguida por la causal de tenencia de un menor lactante de hasta dos años (836).

MIRA AQUÍ: TSE prevé tener resultados al 90% hasta las 20:00 del 19 de octubre, dice vocal Ávila

La autoridad también comunicó que 741 solicitudes de excusa fueron aceptadas como casos fortuitos, 342 por la prestación de servicio indispensable el día de la votación, 322 por estado de gravidez, 247 por fuerza mayor, 246 por cuidado de personas con discapacidad muy grave y cuatro casos de dirigente de organizaciones políticas.

El TED Santa Cruz sorteó, el 19 de septiembre, a 54.690 jurados electorales para la administración de 9.115 mesas de sufragio, a las que concurrirán 2.071.967 ciudadanos habilitados tanto en el área urbana como en la zona rural.

Con los 51.043 jurados electorales confirmados, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TED Santa Cruz se encuentra en pleno proceso de capacitación.

Los jurados de mesas de sufragio en las circunscripciones del área rural se capacitan desde el 29 de septiembre hasta el 6 de octubre, mientras que en las circunscripciones del área urbana lo harán entre el 6 y el 18 de octubre.

MIRA AQUÍ: TSE sobre nuevas condiciones de Lara: “No hemos recibido nada oficialmente, ratificamos el debate para el 5 de octubre”