Transportistas de Cochabamba dicen que muchos choferes no podrán votar porque están en las filas por combustible
El sector pide al Órgano Electoral una solución para no ser sancionados y/o multados debido al impedimento de no poder acudir a su recinto electoral


Decenas de conductores a nivel nacional se encuentran realizando filas en diferentes surtidores a la espera de poder cargar combustibles, debido a esta situación, dirigentes del transporte en Cochabamba, afirmaron que muchos choferes no podrán asistir a votar este domingo de elecciones generales.
Ante esto, el sector pide al Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplicar medidas que eviten las sanciones previstas por la ley para quienes no acudan a las urnas.
El pedido surge en medio de la preocupación por las consecuencias legales y administrativas que enfrenta a cualquier ciudadano que incumpla con su deber electoral.
“Tenemos a nivel nacional nuestras unidades varadas, si bien tenemos gente que es de Cochabamba que está varada en el interior esperando combustible, van a ser un poco vulnerados en su derecho a elegir quienes nos van a gobernar, están siendo obstaculizados por la falta de combustible, porque seguramente se van a quedar en las filas por no perder su lugar”, dijo Juan Quispe, dirigente del transporte pesado.
Advierten que de no emitir su voto los choferes podrán verse obligados a pagar multas y enfrentar restricciones para realizar trámites como la obtención de certificados, renovaciones de licencias o gestiones bancarias, un escenario que según los transportistas podría afectar directamente su operatividad.
“Le estamos pidiendo, combinando al Tribunal Supremo Electoral y Departamental también de Cochabamba para que en las próximas horas realmente puedan emitir un pronunciamiento. De lo contrario, ustedes saben que el que no sufraga tiene problemas de multas, incluso no puede hacer transacciones en ninguna entidad bancaria”, señaló José Orellana, dirigente del transporte federado.
MIRA AQUÍ: Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
Desde la dirigencia del sector se aguarda un pronunciamiento oficial que brinda una solución inmediata.