Tras difundirse supuestas listas negras, cívicos convocan a una Asamblea de la Cruceñidad en busca de la unidad

Desde el Movimiento Cívico Nacional indicaron que no descartan medidas de presión como marchas, concentraciones masivas e incluso “un gran cabildo en busca de esta unión democrática”

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
Representantes del Movimiento Cívico Nacional se reunieron este lunes en la capital cruceña

Representantes del Movimiento Cívico Nacional se reunieron este lunes y determinaron que desde el Comité pro Santa Cruz se convoque a una Asamblea de la Cruceñidad para este jueves con miras a trabajar en la unidad de la oposición política de cara a las elecciones.

La convocatoria se da en un contexto en el que se advierten conflictos internos en el bloque de unidad de la oposición, ante las versiones de una supuesta ‘lista negra’ que veta a una serie de perfiles para tomar parte activa del proceso electoral en curso.

Al respecto, el presidente cívico cruceño, Stello Cochamanidis, señaló que debido a esta situación es que crece el pedido de conformar un acuerdo y una sola candidatura a escala nacional.

MIRA AQUÍ: Camacho no se refiere a la ‘lista negra’, pero dice que los liderazgos positivos están enfocados en el bien mayor

“Necesitamos de una fuerza política que gane las elecciones, lo demás tendrán que arreglarlo las fuerza de manera interna. No ponemos ni sacamos candidatos, no es nuestra posición”, aclaró Cochamanidis en conferencia de prensa.

Desde el Movimiento Cívico Nacional contemplaron que la población exige una sola candidatura de unidad construida sobre un pacto patriótico y no sobre repartida ni cálculos de poder, una candidatura con legitimidad popular, por lo que también se apunta a convocar a los candidatos de oposición a un diálogo para alcanzar este horizonte.

MIRA AQUÍ: “Cuidado que intenten inhabilitar a Evo, no habrá elecciones sin él”: Cocaleros del trópico lanzan advertencia

En este sentido, se confirmó que la Asamblea de la Cruceñidad se llevará adelante este jueves 15 de mayo a las 16:00 para debatir de manera específica sobre una movilización cívica nacional en busca de consensuar una medida conjunta en pro de la unidad.

“No descartamos cualquier medida de presión, de concentraciones masivas, marchas e, incluso, hasta un gran cabildo en busca de esta unión democrática”, reza el comunicado que fue exteriorizado por Cochamanidis.