TSE considera “saludable” la presencia de observadores de la Unión Europea para las elecciones generales
Una comisión de la Unión Europea llegó a territorio nacional para reunirse con vocales del TSE, representantes de partidos políticos y ciudadanos


Tras la llegada de observadores de la Unión Europea (UE) para las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Oscar Hassenteufel, señaló que la visita internacional será “saludable” para el desarrollo de los comicios.
“La presencia de estas misiones es siempre saludable, ellos son quienes hacen un trabajo de verificación de que el proceso electoral se lleve adelante y con su palabra dan fe de que todo se vaya llevando adecuadamente”, dijo.
MIRA AQUÍ: Así quedó la papeleta de votación tras la decisión de NGP de retirarse de los comicios
En torno a la amenaza de los sectores evistas que exigen la habitación de Evo Morales en las elecciones generales, pese al fallo constitucional que lo inhabilita. La misión de observadores de la UE señalan que analizarán la situación en Bolivia.
“Tenemos que analizar esta situación, es algo muy importante por el proceso electoral y así que lo vamos a mirar con mucha atención”, declaró Alexander Gray, jefe misión observadores UE, tras la reunión con los vocales del Órgano Electoral.
La consulta a los delegados surge tras la declaración de dirigentes evistas que advirtieron que no permitirán el desarrollo de las elecciones si Morales no es habilitado en los comicios.
En torno al proceso electoral, el delegado de la comisión internacional dijo que tienen previsto visitar los nueve departamentos del país y que en su agenda está la reunión con delegados del Órgano Electoral, partidos políticos y otros involucrados en las elecciones.
“Siempre se aplica la misma metodología en todas las elecciones (...) tenemos que tener contacto con las autoridades electorales nacionales y departamentales, partidos políticos, con la sociedad civil y otros actores involucrados”, agregó.
MIRA AQUÍ: Así quedó la papeleta de votación tras la decisión de NGP de retirarse de los comicios