Tuto advierte con cárcel a autoridades del BCB si no entregan el gobierno con 22 toneladas de oro

El cambio de mando está previsto para el 8 de noviembre y Tuto, que está en carrera para ser presidente, exigió a la administración de Luis Arce no eludir su responsabilidad con este y otros temas como el de los combustibles

Publicación: 06/09/2025 17:42
$output.data
$output.data
”Tienen que entregar 22 toneladas de oro el 8 de noviembre, de lo contrario, directo a la chirola (cárcel) se van todos”, dijo Quiroga

El candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, advirtió con procesos penales a las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan el control del gobierno con las 22 toneladas de oro que, según dijo, deben estar libres y no pignoradas.

Quiroga manifestó que el cambio de mando previsto para el 8 de noviembre debe realizarse con transparencia y plena disponibilidad de las Reservas Internacionales, por lo que pidió al gobierno de Luis Arce un informe público sobre el estado actual de las reservas en oro.

La normativa actual exige que el BCB mantenga un mínimo de 22 toneladas de reservas de oro, medida semestralmente desde la vigencia de la Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales.

MIRA AQUÍ: Las reservas internacionales de Bolivia suben por el oro, que alcanza un récord histórico

“Van a ir presos, señores del Banco Central, si no entregan las 22 toneladas (de oro)”, manifestó el candidato desde El Alto dirigiéndose a las autoridades de la entidad. ”Prepárense para responder por eso. Tienen que entregar 22 toneladas de oro el 8 de noviembre, de lo contrario, directo a la chirola (cárcel) se van todos”, señaló.

El candidato de la Alianza Libre también pidió información precisa sobre la situación del diésel y la gasolina, alertando que el país puede enfrentar un vacío económico crítico si no se toman medidas antes del cambio de gestión.

MIRA AQUÍ: Vocales del TSE confirman encuentro con candidatos para el 10 de septiembre

En referencia al crédito externo, Quiroga sostuvo que su equipo ya inició gestiones para asegurar financiamiento internacional y que no se pueden firmar acuerdos aún, pero sí se deben gestionar desde ahora.

Tuto remarcó que desde ya está coordinando leyes económicas prioritarias como la de hidrocarburos, minería y desarrollo agropecuario y declaró que su objetivo -si llega a ganar la segunda vuelta electoral- es asegurar dólares para contener la inflación y garantizar el abastecimiento de combustibles desde el primer día.