Las reservas internacionales de Bolivia suben por el oro, que alcanza un récord histórico
Del total de las reservas, 2.651,8 millones de dólares están consignados en 24,12 toneladas de oro fino. “El 90,6% corresponde al oro depositado en el exterior y 9,4% en bóvedas del BCB”, reseña el reporte del BCB.


Bolivia tiene 2.881 millones de dólares en el Banco Central de Bolivia (BCB), el 92% está en oro, que se cotiza en precios históricos. El país solo tiene $us 170 millones en efectivo.
Así lo ha dado a conocer el ente emisor durante la presentación del informe sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN) a agosto de este año.

Del total de las reservas, 2.651,8 millones de dólares están consignados en 24,12 toneladas de oro fino. “El 90,6% corresponde al oro depositado en el exterior y 9,4% en bóvedas del BCB”, reseña el reporte del BCB.
Las RIN crecieron en 263 millones de dólares, entre mayo y agosto. y si se compara con el cierre de 2024 el incremento es de 905 millones de dólares.
El precio del oro superó el récord de 3.500 dólares la onza, en una señal de que los inversionistas buscan refugios frente a la incertidumbre económica mundial.
El metal precioso se cotizó a 3.501,59 dólares la onza en el comercio matinal de los mercados asiáticos, por encima de su récord previo de 3.500,10 alcanzado en abril, reportó AFP.
Inversionistas buscan el metal amarillo ante la perspectiva de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos y el temor por la pérdida de independencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.