Tuto cuestiona a Evo por ponerle su nombre a un partido y le exige asumir su responsabilidad en la “debacle” de la economía
El precandidato opositor cuestionó al líder cocalero a quien exhortó a asumir su responsabilidad en la “debacle” de la economía boliviana


Jorge Tuto Quiroga calificó como un “proyecto ególatra” el nuevo partido que impulsa el líder cocalero Evo Morales y resaltó que una muestra de ello es que le haya colocado su nombre.
Morales pretende participar en las elecciones nacionales del 17 de agosto y para ese fin ha pactado con el Frente Para la Victoria (FPV), sin embargo, en un congreso que se desarrolló el fin de semana creo su nuevo partido denominado Evo Pueblo.
Los evistas prevén recolectar las adhesiones en las próximas semanas, pero los plazos son extensos y no podrá terciar con esa fórmula en las venideras elecciones.
Congreso
En el congreso de Villa Tunari, en Cochabamba, se puso ante el pleno el acrónimo ‘Evo Pueblo’ como la sigla que representará al bloque evista, la misma que recibió el respaldo unánime de la comisión política y que fue bien recibida por los delegados y seguidores presentes en el acto.
MIRA AQUÍ: Congreso evista aprueba la sigla ‘Evo Pueblo’ y los nuevos colores para la bandera
Tuto señaló que este hecho solo refleja la personalidad de Morales y recordó que durante su mandato inauguró su propio museo, con una inversión millonaria y que fue edificado en Orinoca, Oruro, de donde es oriundo.
MIRA AQUÍ: “Ni Hitler ni Mussolini” crearon un partido con su nombre como hizo Evo, fustiga el senador Ajpi
Asimismo Quiroga, que busca ser candidato del bloque opositor de unidad, cuestionó que Morales ahora critique a su exministro Luis Arce cuando “fue él” quien “lo colocó” y lo apoyó para que sea presidente.
“Ese señor (Morales) está perdido, es increíble la destrucción que ha hecho de Bolivia. Es el principal responsable de esta crisis profunda, se esconde en el Chapare, critica a (Luis) Arce y no da respuestas, no asume su responsabilidad en la debacle en la que dejó postrada a la economía boliviana”, manifestó.