Tuto y JP cierran campaña: “No es momento de dudar cuando el futuro de la Patria está en juego”
Con un guiño a los indecisos, el binomio de la Alianza Libre apunta a un “cambio con esperanza” y pidió el voto de la ciudadanía para este 19 de octubre, cuando la población retornará a las urnas para el balotaje


En una plaza Villarroel (La Paz) colmada de simpatizantes, el binomio de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, cerró este miércoles su campaña electoral con un llamado directo a los indecisos: “no es momento de dudar cuando el futuro de la Patria está en juego”, pidiendo el respaldo ciudadano para lo que llamó un “cambio con esperanza” en la segunda vuelta electoral de este 19 de octubre.
El pedido para convencer a los indecisos también fue trasladado a los seguidores, toda vez que Libre debe apegarse al silencio electoral que rige desde las 00:00 de este jueves.
”Este domingo quiero que nos honren con su voto, lo necesitamos para que juntos podamos cambiar Bolivia y abrir las puertas de un futuro luminoso, del cambio con esperanza”, dijo Tuto Quiroga ante una multitud que aguardaba desde las 18:00 horas, entre música y banderas. “En la papeleta, buscas en el lado derecho, ahí dice Libre y quiero que marques ahí”, agregó.

El binomio planteó su propuesta como la única capaz de enfrentar la crisis económica actual y denunció el mal manejo de los recursos del Estado, el desabastecimiento de combustibles y el incremento del costo de vida, contemplando así que la salida a esta situación pasa por un cambio político urgente.
Desde el escenario, ambos candidatos insistieron en que el país necesita unidad frente a la división y que la Alianza Libre representa una alternativa centrada en la reconciliación, el trabajo y el futuro, sin ánimo de confrontación, sino de proponer un nuevo rumbo para Bolivia.
El cierre de campaña también fue una oportunidad para destacar la fórmula compuesta por experiencia y renovación, donde Quiroga valoró el aporte de JP Velasco como una señal de apertura hacia nuevas generaciones, resaltando su trabajo previo y su compromiso con el país.
MIRA AQUÍ: “Se viene una incertidumbre en la canasta familiar”, señala la CAO ante la falta de combustible

Durante el acto, reiteraron su compromiso con la generación de empleo, la reforma económica, la educación y la lucha contra el narcotráfico. Prometieron reactivar sectores clave como la minería y los hidrocarburos, abrir mercados internacionales y transformar El Alto en un polo tecnológico e industrial.
”Vamos a construir la Bolivia del futuro”, manifestó Tuto y cerró su discurso entre agradecimientos a quienes los recibieron durante la campaña en barrios, comunidades y pueblos. “Nos escucharon, conversamos, aprendimos y juntos hicimos la propuesta”.