“Se viene una incertidumbre en la canasta familiar”, señala la CAO ante la falta de combustible

El presidente de la CAO afirmó que el sector está en “terapia intensiva” porque hay cadenas productivas que se han deteriorado

Publicación: 15/10/2025 21:10
$output.data
$output.data
[Foto: CAO] / El presidente de la CAO, Klaus Frerking.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) afirmó este miércoles que la falta de combustibles está poniendo al sector productivo al límite y que si estas dificultades no son resueltas la canasta familiar estrá en incertidumbre.

“Tenemos ya cadenas productivas totalmente deterioradas, estamos sufriendo como productores, el sector ya no necesita promesas, necesita acciones reales, certidumbre”, dijo el presidente de la CAO, Klaus Frerking.

“Se viene una incertidumbre en la canasta familiar para todos los bolivianos”, afirmó.

MIRA AQUÍ: Gobierno no logra garantizar el diésel prometido al agro y baja su ofrecimiento a 35 millones de litros

El directivo de la CAO explicó que la cosecha de invierno del norte cruceño comenzará pronto y que hasta enero se debe hacer la siembra de verano.

Indicó que el sector productivo de arroz de Beni debe sembrar 100.000 hectáreas de arroz para garantizar el abastecimiento de este producto en todo el país el 2025, pero que la falta de combustible pone en riesgo este alimento, ya que los productores tienen previsto llegar solo al 60% de siembra.

MIRA AQUÍ: Senado aprueba en grande y en detalle proyecto de ley para garantizar abastecimiento de combustible en emergencias

Afirmó que están en “terapia intensiva” porque ya hay cadenas productivas que se han deteriorado.

Dijo que todo el sector productivo necesita 360 millones de litros de combustible al año y que por gestión se deben sembrar 3 millones de hectáreas, para garantizar el 80% de la canasta familiar de los bolivianos y la soberanía alimentaria, lo que está en riesgo por falta de combustible.