‘Vice’ de Libre respalda a tiktoker aprehendido: “Solo explica cómo cuidarse de una economía que se cae a pedazos”

Un joven de 20 años de edad fue aprehendido tras ser sindicado de vulnerar la Ley de Delitos Financieros en un caso denunciado por la ASFI. Este caso fue cuestionado por Juan Pablo Velasco, candidato a ‘vice’ por alianza Libre

Publicación: 30/07/2025 06:37
$output.data
$output.data
[/ Foto: RRSS] / Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Bolivia

“Hoy, un joven inocente ha perdido su libertad. ¿Y cuál fue su delito? Compartir ideas para que otros jóvenes puedan proteger el valor de su dinero”. Así comienza el video que grabó Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, al referirse a la aprehensión del tiktoker J. C. V.

El abogado Andrés Ritter, que representa a esta persona de 20 años de edad, consideró que se pretende “criminalizar” la libertad de expresión que se da en las redes sociales y cuestionó a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) calificando la situación de un “abuso”.

El video, que motivó la denuncia contra esta persona, contenía recomendaciones sobre cómo cambiar bolivianos a dólares o invertir en criptomonedas, según reflejó Ritter, al señalar que su defendido no cometió ningún delito y solo expresó una opinión.

MIRA AQUÍ: Aprehenden a tiktoker y su abogado dice que es porque recomendó a la gente cambiar sus bolivianos a dólares

En ese sentido, el candidato Velasco consideró que la aprehensión del joven cruceño ocurre por “explicar con claridad cómo cuidarse de una economía que se cae a pedazos”, señalando que esta persona “no robó, no hizo daño a nadie, solo dijo la verdad con sus ideas y compartió lo que él cree, lo que él piensa y por eso lo han encerrado y ahora quieren llevarlo a La Paz”.

Según el reporte de las autoridades, el contenido publicado en la cuenta de TikTok del aprehendido se vulneraría la Ley de Delitos Financieros, el caso fue denunciado por la ASFI.

MIRA AQUÍ: Tiktoker aprehendido en Santa Cruz es acusado por el presunto delito financiero de difusión de información falsa

“J. C. V. no es político, no es poderoso, no es peligroso, simplemente es la voz de un joven como tantos miles que hoy no están dispuestos a callarse y así como él tuvo la valentía de alzar la voz, debemos hacerlo todos porque si nos callamos ahora, después será demasiado tarde”, apuntó Velasco en un video publicado en sus cuentas de redes sociales.