Vocera de la Alcaldía de El Alto sobre la inhabilitación de Dunn: “Él solo se puso la soga al cuello”

El TSE ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn para participar de las elecciones generales 2025

Publicación: 09/07/2025 22:19
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Jaime Dunn tras salir del TSE

La vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, hizo duras críticas al economista Jaime Dunn, que fue inhabilitado para participar en las elecciones generales del 17 de agosto. La funcionaria alteña dijo que la alcaldesa Eva Copa no tiene responsabilidades en las determinaciones que asumió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Eva Copa no tiene ningún problema personal con el señor Jaime Dunn; nadie le está haciendo ninguna maldad, él solito se puso la soga al cuello, él tenía 20 años para resolver este problema, y se la ha pasado mintiendo todos estos días, es un mentiroso”, dijo Zegarrundo.

MIRA AQUÍ: Luis Arce: “Samuel Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que orquestó junto al evismo”

La funcionaria dijo que Dunn tenía conocimiento de los procesos pendientes en su contra impulsados por la Alcaldía. Zegarrundo señaló que el economista incurrió en aparentes irregularidades cuando ejerció funciones en la Alcaldía alteña en la gestión de José Luis Paredes.

“¿Por qué son su procesos?, porque no hizo descargos de presupuestos que han utilizado, él ha autorizado presupuesto y se lo ha ejecutado de mala manera, por eso la Contraloría le dijo que aclare y resuelva”, dijo.

Además, Zegarrundo enumeró las notificaciones que supuestamente la Contraloría General del Estado (CGE) ejecutó contra Dunn luego de conocerse los procesos en su contra.

MIRA AQUÍ: Doria Medina a Arce: “No tuvo el valor ni la inteligencia para aprobar las medidas y dejó que la crisis se agravara”

“Él dijo que no sabía de estos procesos, esto es mentira, es un mentiroso, el año 2006 la Contraloría a través de un edicto le notificó, el 2009 le notificó, el incluso el año 2013 ya tenía sus cuentas congeladas”, dijo.

Luego que no prosperara el recurso de revisión extraordinaria presentado ante el TSE, con el que pretendía ser habilitado en la contienda electoral, este miércoles, Dunn declaró haber sufrido una persecución en su contra y consideró que su caso se resolvió con un interés político por encima de lo jurídico.