Empresarios cruceños resaltan que los datos del Censo serán clave para la planificación a futuro
Desde Cainco y la Federación de Empresarios cruceños coincidieron en sus criterios de cara a la ejecución del Censo, la cual está prevista para este sábado 23 de marzo


El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, consideró que el país, en general, gana con el Censo de Población y Vivienda, cuya ejecución está prevista para este sábado 23 de marzo.
“El Censo es un tema importante para la planificación que se puede dar en el país, para conocer cuántos somos, qué necesidades tiene la población y también conocer cuál es el desarrollo económico que hoy día tiene el país”, señaló el ejecutivo.
Además, remarcó que el empadronamiento también permitirá tener nuevas luces sobre la formalización que existe y también permite poder planificar a medida de una ejecución los presupuestos y los proyectos del sector privado, pero también para el sector público en los que respecta responder a las necesidades en salud y en educación.
MIRA AQUÍ: Luis Arce no espera grandes sorpresas en el Censo y en las estadísticas demográficas del país
Del mismo modo, Antelo también resaltó la importancia del acompañamiento de las instituciones que deben participar para conocer cuáles han sido los resultados y cuál va a ser la planificación a futuro y todo el desarrollo que viene por delante con la redistribución de recursos o escaños parlamentario.
Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, también consideró que con la realización del Censo ganan todos los bolivianos, ya que así se conocerán más de cerca las necesidades de la población.
Para Justiniano, también ese esencial conocer los datos actualizados para abordar temas de planificación y la distribución de los recursos para los municipios, lo que beneficia directamente a la ciudadanía.
MIRA AQUÍ: Cívicos sobre el Censo: “Esperamos resultados transparentes y que se apliquen antes del 2025”