En cuatro departamentos del país hay más hombres que mujeres, según datos del Censo 2024
De acuerdo a los datos del Censo, son cuatro departamentos en los que la población de varones es levemente mayor a la de mujeres. Además, en la cifra nacional solo hay una diferencia de 337 a favor de las féminas


Este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda del 2024 en los que se detalla que cuatro departamentos tienen mayor población de varones en comparación a mujeres. Se trata de Santa Cruz, Beni, Pando y Potosí.
En contraposición en cinco departamentos, hay más mujeres, se trata de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, y Oruro. En el Censo del 2012, el dato era que habían 5.040.409 mujeres y 5.019.447 hombres; es decir, había más féminas.
En la última presentación de datos presentados este jueves por el INE, se indica que la cifra nacional en 2024 solo tiene una diferencia de 337 más mujeres mientras que en el 2012 había una diferencia mucho más amplia, de más de 20.000.
Según los datos del INE, en Santa Cruz hay en total 3.122.605, de los cuales 1.582.326 son hombres frente a 1.540.279 mujeres; es decir hay una amplia diferencia de 42.047 a favor de los varones.
En Beni son 488.260 de los cuales 251.595 son varones y 236.665. mujeres; es decir, una diferencia de 14.930.
En Pando la población total es de 134.194 personas, de las cuáles los hombre son mayoría con 70.839 frente a 63.355. Por último, en Potosí son en total 861.292 de los cuáles 433.507 son varones y 427.785 son mujeres, con lo que la diferencia es de poco más de 5.000.
En la presentación, el director del INE, Humberto Arandia, señaló que los datos del censo muestran un avance también en el mercado laboral de mujeres y también en que la población en general accedió a más instrucción.