Un total de 224 bebés nacieron el día del Censo en todo el territorio nacional, según el Ministerio de Salud
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, emitió un informe nacional sobre los casos más importantes que registraron hasta las 23:59 del sábado 23 de marzo.


Tras culminar la jornada del Censo de Población y Vivienda en Bolivia, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que un total de 224 bebes nacieron el día del Censo, hasta las 23:59 del sábado 23 de marzo.
“224 nacidos vivos (113 de sexo femenino y 111 de sexo masculino), los departamentos con mayor número de nacimientos fueron: Santa Cruz, 57; La Paz, 52; y Cochabamba, 52”, señala la información.
MIRA AQUÍ: “No tenían comida, chalecos y transporte”, dice Evo sobre los voluntarios censistas
Mediante una publicación en las redes sociales, Castro emitió un informe nacional sobre el trabajo que realizaron los hospitales de segundo y tercer nivel, además de otros policlínicos donde se atendieron a las personas que requerían una atención médica de urgencia.
“Tenemos 3.023 atenciones médicas en los nueve departamentos, 53,66% pacientes de sexo femenino y 46,34% de sexo masculino. El grupo de edad más frecuente estuvo entre los 20 a 39 años de edad. Los diagnósticos más frecuentes relacionados a afecciones respiratorias”, señaló la autoridad.
La autoridad dijo que, mediante un protocolo sanitario diseñado para el día del Censo, el Ministerio de Salud y Deporte pudo monitorear en tiempo real a los censistas que requirieron una atención médica.
“Tenemos 254 atenciones a censistas, la mayor cifra centrada en intoxicación alimentaria 76 casos, enfermedades respiratorias 38 casos y mordeduras por animales 35 casos”, dijo.