Al menos 100 lecherías se han cerrado por la crisis del sector; productores piden al Gobierno mejorar precios
Los productores exigen un aumento del precio base del litro de leche. Aseguran que los costos de producción se incrementaron de manera considerable.


El sector lechero boliviano se declaró en emergencia nacional ante la crisis que enfrenta y que ha derivado en el cierre de 100 lecherías, informó Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) de Santa Cruz.
La caída de la producción es cada vez más grande y solo como una muestra están los datos de la institución que reflejan que ahora hay una entrega diaria de 232.000 litros de leche, cuando en 2024 era de 274.000 diarios, advirtió el directivo.
“Es una caída de producción de 14,5%, mientras que de los volúmenes de leche, en comparación con el año pasado, estamos con 4.151.000 litros de leche menos producido, esto es preocupante”, dijo Cirbián.
MIRA AQUÍ: Analista señala que aprobar un incremento salarial generará mayor inflación económica
“En Santa Cruz, en estos últimos dos años se han cerrado 100 lecherías que tenían volúmenes de leche entregado y esta es una muestra de la caída, de las malas políticas del Gobierno. Las resoluciones biministeriales que nos ponen una camisa de fuerza para que el productor no pueda tener un mejor precio”, denunció.
Señaló que en las últimas semanas se han reunido en diversas ocasiones con autoridades del Gobierno a quienes se les ha entregado una propuesta de Bs 4,50 para que sea tomado como referencia de precio por litro, pero están a la espera de una respuesta.
Acotó que desde el Ejecutivo se planteó un monto de Bs 4,30 con calidad.
“La leche regulada por el Gobierno tiene que valer Bs 4,50 (representa el 30%); el 60% es lo que tenemos que ejercer como productores con la industria para tener un mejor precio y el 10% de la leche de exportación”, explicó.
“Si cierra una industria ¿dónde van a entrar esos volúmenes de leche?, eso provocará el desincentivo del productor”, apuntó.