ANH “garantiza” combustible para maquinaria que opera en los ríos, pero analiza el suministro para “superobras”

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburo (ANH), Germán Jiménez, que el volumen adicional que necesita la Alcaldía de La Paz para las obras será analizado desde el lunes con YPFB.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL.] / Un vehículo que trabaja en la zona de emergencia de Bajo Llojeta.

Al menos dos tractores se quedaron parados por la falta de diésel en medio de los ríos en los que opera equipo pesado a cargo de la Alcaldía de La Paz.

Este viernes, la Agencia Nacional de Hidrocarburo (ANH) garantizó a la municipalidad el suministro del combustible para la maquinaria que opera en la atención de casos de emergencias generados por las lluvias y desbordes de ríos, pero se analiza la demanda para las “superobras” ediles.

Hemos sostenido reuniones a partir del miércoles en los cuales ellos han hecho conocer la preocupación de un incremento de volúmenes para lo que son los desastres naturales y lo que son para las superobras que tiene la alcaldía”, explicó el director de la ANH, Germán Jiménez.

Explicó que la Alcaldía envió la tarde del jueves “la información, la cual ha sido evaluada”.

MIRA AQUÍ: Tractores se quedan en medio del río por falta de diésel; Alcaldía de La Paz pide a YPFB más carburante

En ese marco, anunció que “el abastecimiento y el carburante en las estaciones de servicio de donde retira la Alcaldía está totalmente garantizada, son seis estaciones de servicio en La Paz las cuales están operando con total normalidad y esto tiene que dar la garantía de que ellos pueden retirar el combustible que necesitan”.

Según Jiménez, la municipalidad demanda 124 mil litros para los casos de emergencias.

“Esto hay que decirle a la Alcaldía de que está totalmente garantizado”, sostuvo.

Pero aclaró que además demandan otro volumen para las denominadas “superobras”, un pedido que será analizado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desde el lunes de la próxima semana.

MIRA AQUÍ: Vecinos denuncian agresiones y camiones varados se extienden por kilómetros debido al bloqueo en Quillacollo

”Además que ellos necesitan otro combustible para superobras, esto sí estamos evaluando para poder garantizar su cupo que necesitan para lo que tienen que realizar sus obras”

En ese marco, dijo que en “el tema de riesgo no debería generarse ninguna preocupación” puesto que “esto está garantizado y no debería haber ninguna susceptibilidad por parte de la Alcaldía”.