Ante la presencia policial, gremiales de Oruro levantan bloqueo en la vía a Cochabamba, pero advierten que bloquearán este viernes

El bloqueo de los gremiales inició a primeras horas de este jueves en la carretera interdepartamental por la falta de dólares y otras demandas.

Publicación: 23/05/2024 17:03
$output.data
$output.data
[Foto: Vanessa Méndez - UNITEL ] / Policías llegaron hasta el punto de bloqueo en la carretera Oruro - Cochabamba

El sector de los gremiales del departamento de Oruro, decidió levantar el punto de bloqueo en el sector Caihuasi, carretera interdepartamental Oruro - Cochabamba, ante la presencia de un contingente policial que llegó al punto de movilización.

“Se ha decidido que vamos a levantar el bloqueo para evitar un conflicto mayor entre bolivianos. Hemos conversado con la Policía y vamos a levantar la medida, pero vamos a continuar mañana (viernes). El tema del dólar nos está afectando ya que no podemos hacer la compra de nuestra mercadería”, confirmó el presidente de la “Super Feria”, Richard Vásquez.

MIRA AQUÍ: Confederación de Gremiales anuncia bloqueos y una marcha de Patacamaya a La Paz por la escasez de dólares y otras demandas

La medida de presión fue instalada a primeras horas de este jueves y hasta las 16:30, el sector estuvo apostado en medio de la carretera con la premisa de buscar una solución a sus demandas que tienen que ver con la falta de dólares y otros puntos.

La falta de divisas, la abrogación del decreto supremo 4732 (compra y venta de inmuebles), y retirar el proyecto de ley 145, (de lucha contra el contrabando), son las principales demandas de los gremialistas que van tomando fuerza a nivel nacional.

A criterio de los gremialistas, el DS 4732 y el proyecto de ley 145, atentan contra su sector y por esta razón, piden a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, retirar ambas normas.

MIRA AQUÍ: Gremiales al ministro Montaño: Para comprar pan no se necesita dólares, pero sí para comprar harina

“Pedimos al Gobierno que pueda atender estas demandas a estas peticiones, caso contrario esta movilización va a continuar a salir a las calles”, acotó el dirigente orureño.