Arce sobre Shell: “La mejor vía siempre es dialogar, pero si opta por el camino legal, Bolivia tiene todo para defenderse”
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, confirmó el miércoles que Bolivia fue notificada por Shell Bolivia sobre una “disputa” mediante la cual la empresa busca una compensación por “pérdidas” económicas y vulneración de tratados


El presidente Luis Arce se refirió este jueves a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por “millonarias pérdidas” en sus operaciones en el país y señaló que “la mejor vía siempre es dialogar, pero si opta por el camino legal, Bolivia tiene todo para defenderse”.
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, confirmó el miércoles que Bolivia fue notificada por Shell Bolivia sobre una “disputa” mediante la cual la empresa busca una compensación referida a lo que considera como pérdidas económicas generadas por supuestos incumplimientos de parte del Estado boliviano.
MIRA AQUÍ: Reclamo millonario de Shell: Gobierno confirma notificación y plantea diálogo para evitar un litigio
Arce dijo que, “como lo hemos hecho siempre, cualquier demanda contra el Estado vamos a responder, la mejor vía siempre en estos conflictos es dialogar, pero si la empresa opta por el camino legal, Bolivia tiene todo también para poder defenderse de cualquier requerimiento, arbitraje que pueda haber
El procurador Condori explicó que el país tiene seis meses para responder y anunció que el país optará por el diálogo antes de llegar a un arbitraje internacional.
El pedido de Shell
Shell Bolivia, a través de un documento fechado el 5 de agosto, reclama una compensación por “pérdidas de cientos de millones de dólares”, derivadas de medidas que considera que violan el tratado de protección de inversiones firmado entre Bolivia y el Reino Unido.
En ese marco, advierte que Bolivia ha adoptado de manera constante medidas ilegales.
MIRA AQUÍ: Estas son las seis acciones por las que Shell activó una disputa contra el Estado boliviano
“Los hemos venido haciendo durante todo este tiempo, porque hay varios arbitrajes que están en curso, estamos defendiendo los intereses del Estado, lo vamos a seguir haciendo y, por supuesto, en este caso también”, sostuvo el mandatario boliviano.
En su juicio, “los señores de Shell tienen todo el derecho de hacer cualquier demanda, cualquier requerimiento”.
“Esta mañana preguntaba, no hemos recibido ninguna notificación oficial al respecto, pero en caso de recibirla el Gobierno nacional defenderá los intereses del Estado”, señaló el mandatario boliviano.