Asoban rechaza proyecto de ley sobre diferimiento en el pago de cuotas e intereses de préstamos bancarios
El tema estaba en la agenda de la Cámara de Diputados de este miércoles, pero fue aplazado para la siguiente sesión, mientras que Asoban hace un llamado para evitar medidas que comprometan la estabilidad financiera


La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó su preocupación sobre el Proyecto de Ley 547/2024-2025, que plantea un nuevo diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de los préstamos bancarios.
El tema estaba en la agenda de la Cámara de Diputados para este miércoles, pero su tratamiento fue postergado para la siguiente sesión, prevista para la próxima semana, de acuerdo con el reporte de esta instancia estatal.
”Asoban expresa su profunda preocupación ante el Proyecto de Ley N° 547/2024-2025 que plantea un nuevo diferimiento”, señala el pronunciamiento del sector, advirtiendo que una medida de este tipo comprometería la estabilidad del sistema financiero boliviano.
MIRA AQUÍ: Asoban pide una acción coordinada del Estado para sacar a Bolivia de la lista gris del GAFI
Según el comunicado, el sistema financiero tiene como función canalizar los recursos de millones de ahorristas hacia actividades productivas y necesidades de las familias, bajo criterios técnicos.
Asoban también afirmó que el proyecto no resolvería los problemas económicos actuales de la población y que, por el contrario, generaría restricciones en el acceso al crédito, especialmente hacia los sectores más vulnerables.
El pronunciamiento fue emitido en medio de un contexto económico que, según Asoban, requiere mayor acceso al financiamiento para que empresas y familias continúen sus actividades, por lo que pidió a las autoridades considerar el impacto de este tipo de decisiones.
”Asoban hace un llamado a asambleístas y autoridades del Gobierno para evitar medidas que comprometan la estabilidad financiera”, señala el comunicado en el que también se manifiesta la disposición para analizar cada caso de manera individual, con el objetivo de encontrar soluciones responsables y sostenibles.