Cadexco reporta la caída de las exportaciones en un 33% a consecuencia de la escasez de combustible
La Cámara de Exportadores de Cochabamba señala que diversos son los rubros afectados y esto es lo que pone en riesgo algunos mercados internacionales


La Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) ha informado que en lo que va de este 2025, las exportaciones han caído al menos un 33 por ciento, esto a consecuencia de la escasez de combustible que se registra en el país.
De acuerdo a Juan Carlos Ávila, presidente de la institución, la afectación es prácticamente a todos los rubros.
“Bolivia exporta a más de 55 países, tenemos 150 partidas arancelarias y puedo decirles que todos los sectores y todos los rubros estamos afectados en este momento, la caída es del 33%”, lamentó Ávila.
Según indicó el representante del sector, la falta de combustible, principalmente de diésel, también pone en riesgo la pérdida de algunos mercados internacionales por no poder cumplir sus compromisos.
“Hay mercados que están cerrando y obviamente también incrementando los costos para las empresas para mantener estos mercados, haciendo doble esfuerzo para poder mantenerlos, no perder la confianza y la credibilidad de nuestros controladores”, dijo.
Asimismo, señaló que es difícil aún especificar qué sector tiene una mayor afectación, sin embargo, ya todos han reportado pérdidas, es por ello que se está generalizando.
El abastecimiento irregular del diésel en las estaciones de combustible persiste en gran parte del país, situación que se viene atravesando desde hace ya varios meses y que provoca filas extensas de vehículos de alto tonelaje.
MIRA AQUÍ: Toma fuerza nuevo gasoducto para que Brasil compre gas argentino sin pasar por Bolivia
Muchos conductores aseguran que la espera para poder abastecerse puede llegar a extenderse por varias horas e incluso días, lo que sin duda genera perjuicios y causa molestia.