Cívicos y diputada señalan que el Complejo Siderúrgico del Mutún no fue concluido y califican de “show político” la inauguración
Este lunes, el Gobierno, a la cabeza de Luis Arce, realizó la inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún para producir hierro corrugado (para construcción) y alambrón


La inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún realizada por el presidente Luis Arce este lunes, es cuestionada por cívicos y políticos que advierten que la planta no ha sido concluida.
El acto de inauguración se inició este lunes cerca de las 11:00 de la mañana. En el acto estuvo el presidente Luis Arce, quien calificó la inauguración del Mutún como una de las obras más importantes del Bicentenario.
Este lunes por la mañana, los cívicos las provincias convocaron a una conferencia de prensa en la que informaron que se realizó una inspección técnica al complejo siderúrgico y dieron a conocer sus conclusiones.
“A simple vista, vimos que no está totalmente concluido. Solicitamos al presidente (de la Empresa Siderúrgica) del Mutún, el ingeniero (Jorge) Alvarado, un informe técnico y documentación al precomisionado y comisionado”, manifestó Dino Franco, segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz.
Marcelo Méndez, presidente cívico de provincias, señaló que en la inspección observaron que el depósito de agua de la planta no cumple con los requerimientos técnicos para que inicie el funcionamiento.
“El agua, que es fundamental para esta planta, llega a los tobillos. Es un depósito que no tiene la ingeniería concluida para que esta planta se inaugure”, manifestó.
La diputada de oposición María Rene Álvarez coincide con los cívicos al señalar que el acto de inauguración es un show político en el que se trata de mostrar una industrialización “falsa y fraudulenta”.
“Lo que no se dice es que, para comenzar operaciones, la ESM tuvo que comprar arrabio (producto previo a la producción de hierro), ya que la quinta planta aún no está terminada para producir el hierro esponja necesario para las otras cuatro plantas como materia prima”, manifestó la legisladora.