Comité multisectorial tiene 10 demandas y las hará conocer en la marcha del 23 de abril

“Ya es hora de una solución real y verdadera a la situación económica del país”, señala Hugo Ramos, dirigente del transporte pesado

Publicación: 19/04/2025 17:47
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / El comité multisectorial se reunió en Trinidad a inicios de marzo

La marcha multisectorial convocada para el 23 de abril está confirmada, así lo informó el dirigente del transporte pesado Hugo Ramos, quien agregó que son 10 las demandas que existen. La manifestación será pacifica señaló el representante del transporte.

“Como sector más grande a nivel nacional, vamos a participar el 23 de abril de esta marcha pacífica, donde vamos a presentar 10 puntos del pliego petitorio de diferentes ampliados multisectoriales”, manifestó Ramos.

MIRA AQUÍ: Evo Morales asegura que no quiere vigilias y que “no le importa que lo detengan”

La marcha del 23 de abril partirá de la Ceja de El Alto y llegará a la ciudad de La Paz.

El dirigente manifestó que son varios los sectores de trabajadores por cuenta propia que confirmaron su participación en la marcha pues existe preocupación por la situación económica de Bolivia.

MIRA AQUÍ: Luis Arce dice que su Gobierno trabaja en la unidad para “garantizar que no pase la derecha”

“Ya es hora de una solución real y verdadera a la situación económica del país. Todos los sectores que nos sentimos afectados, debemos participar de esta marcha masiva del 13 de abril para demostrar nuestro desacuerdo al modelo económico implantado por el MAS”, señaló Ramos.

El Comité Multisectorial está conformado por agropecuarios, gremiales, transportistas, exportadores, productores, entre otros. Entre las principales demandas que hicieron conocer días atrás está la regularidad en el abastecimiento de combustible, divisas y cambio del modelo económico del MAS, entre otros temas.